www.zonamovilidad.es
Amazon invertirá 15.700 millones de euros en Aragón
Amazon invertirá 15.700 millones de euros en Aragón

Amazon pagará 2.500 millones para cerrar su disputa con la FTC por Prime

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 26 de septiembre de 2025, 10:26h

Escucha la noticia

Amazon ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) para poner fin a la demanda que acusaba a la compañía de prácticas engañosas relacionadas con su servicio de suscripción Prime.

El pacto, anunciado tras solo tres días de juicio en un tribunal federal de Seattle, contempla el pago de 2.500 millones de dólares, repartidos entre 1.000 millones en sanciones civiles y 1.500 millones en reembolsos a clientes.

La FTC demandó a Amazon y a tres de sus ejecutivos en junio de 2023, alegando que la empresa indujo a millones de consumidores a suscribirse a Prime mediante prácticas de diseño engañosas y que, posteriormente, dificultó intencionadamente la cancelación del servicio. El organismo aseguró que estas tácticas vulneraban la legislación de protección al consumidor de 2010, destinada a garantizar transacciones digitales más transparentes.

La demanda señalaba directamente a Neil Lindsay, vicepresidente sénior del área de salud y exresponsable de Prime, y a Jamil Ghani, máximo responsable de la división de suscripciones. Ambos, junto con la propia compañía, han quedado sujetos a la prohibición expresa de repetir este tipo de conductas.

Condiciones del acuerdo

El pacto no implica reconocimiento de culpabilidad por parte de Amazon, pero sí establece obligaciones claras. La empresa deberá informar de manera destacada y transparente las condiciones de Prime en el momento del alta, obtener consentimiento expreso del consumidor antes de realizar cargos y ofrecer un proceso de cancelación sencillo y accesible.

Además, el acuerdo especifica que Amazon no podrá falsear información ni retrasar la baja de los usuarios, dos de los puntos más criticados por la FTC. El presidente de la agencia, Andrew Ferguson, ha calificado la sanción como una “victoria monumental” para los consumidores, asegurando que “la FTC bajo la administración Trump-Vance está comprometida con frenar los intentos de las grandes tecnológicas de engañar a los estadounidenses”.

Lanzado en 2005, Prime se ha consolidado como uno de los programas de suscripción más influyentes a nivel global, con más de 200 millones de miembros en todo el mundo. En Estados Unidos, cerca de 196 millones de personas viven en hogares con acceso a Prime, según datos de Consumer Intelligence Research Partners.

Los miembros abonan 139 dólares al año o 15 dólares al mes y acceden a ventajas como envíos gratuitos, descuentos exclusivos, acceso a Prime Video y otros beneficios digitales. Diversos estudios han demostrado que los clientes de Prime compran más y gastan más que los usuarios que no forman parte del servicio.

En el segundo trimestre de 2025, Amazon declaró 12.200 millones de dólares en ingresos por suscripciones, un aumento del 11% respecto al mismo periodo de 2024

En el segundo trimestre de 2025, Amazon declaró 12.200 millones de dólares en ingresos por suscripciones, un aumento del 11% respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja la relevancia del programa en el ecosistema de la empresa.

En este sentido, el portavoz de Amazon, Mark Blafkin, ha asegurado que la empresa “siempre ha cumplido la ley” y que este acuerdo permite “seguir adelante y centrarse en innovar para los clientes”.

El cierre del caso Prime no significa el final de los problemas regulatorios para Amazon. La compañía encara otra demanda de mayor calado, también presentada por la FTC en 2023 y respaldada por 17 estados, que la acusa de abuso de posición dominante en el comercio electrónico. Según el regulador, Amazon habría utilizado su poder de mercado para inflar precios, deteriorar la calidad de la experiencia del comprador y excluir ilegalmente a competidores. Aunque parte de la causa fue desestimada, el juicio principal está previsto para 2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios