Cisco ha anunciado el lanzamiento de Cisco Unified Edge, una plataforma integrada que combina computación, redes, almacenamiento y seguridad para ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) en el extremo de la red.
El anuncio representa uno de los movimientos más ambiciosos de la firma en materia de infraestructura distribuida. Unified Edge constituye la primera plataforma del mercado optimizada para el edge que integra todos los recursos esenciales, desde computación y conectividad hasta almacenamiento y protección, en un solo sistema.
La compañía parte de una realidad que está reconfigurando las redes globales: más de la mitad de los proyectos de IA permanecen estancados por limitaciones de infraestructura, y el 75% de los datos empresariales ya se crean y procesan fuera del centro de datos. Con la expansión de los agentes de IA y las aplicaciones distribuidas, el tráfico de red se ha multiplicado, y las consultas de IA generan hasta 25 veces más carga que un chatbot convencional.
En este contexto, Cisco defiende que las capacidades de cómputo deben situarse cerca de donde se toman las decisiones (tiendas, fábricas, hospitales o sucursales bancarias) y no exclusivamente en la nube. “La infraestructura actual no puede satisfacer las necesidades de la IA a gran escala”, señala Jeetu Patel, presidente y director de Productos de Cisco. “Con Unified Edge, facilitamos la implementación de la IA en el mundo real con sistemas flexibles, seguros y fáciles de escalar”, asegura.
Una arquitectura modular preparada para la IA
Unified Edge está diseñado para soportar tanto cargas de trabajo tradicionales como modelos de IA distribuidos. Su arquitectura convergente unifica la computación, la red y el almacenamiento en una única plataforma respaldada por un ecosistema de partners globales.
El chasis modular ofrece configuraciones personalizables de CPU y GPU, redes SD-WAN de alto rendimiento y sistemas de refrigeración redundantes. Además, los diseños pre-validados permiten a las empresas desplegar y ampliar sus capacidades sin necesidad de actualizaciones completas, protegiendo así la inversión inicial y adaptándose al crecimiento futuro de la IA generativa y los agentes inteligentes.
Unified Edge incorpora gestión centralizada mediante Cisco Intersight
Cisco busca también reducir la complejidad de la gestión en entornos distribuidos. Unified Edge incorpora gestión centralizada mediante Cisco Intersight, lo que permite monitorizar, automatizar y actualizar la infraestructura de manera remota y sin necesidad de personal técnico en cada emplazamiento.
Asimismo, las integraciones con herramientas como Splunk y ThousandEyes facilitan una visibilidad completa desde el extremo hasta el núcleo, aportando datos en tiempo real sobre el rendimiento, la conectividad y la seguridad. Este enfoque pretende democratizar la gestión de las operaciones de IA y acelerar su despliegue a gran escala.
Seguridad integrada de extremo a extremo
La compañía ha hecho especial hincapié en la seguridad como parte esencial de la arquitectura. Unified Edge incorpora un modelo Zero Trust con políticas de autenticación y segmentación en cada capa. Las funciones a prueba de manipulaciones, la telemetría detallada y los registros de auditoría refuerzan la resiliencia de la plataforma frente a ataques físicos y cibernéticos.
De este modo, Cisco aborda uno de los principales desafíos del edge computing: la creciente superficie de ataque que se genera al trasladar el procesamiento fuera del entorno controlado de los centros de datos.
Cisco ha desarrollado Unified Edge en estrecha colaboración con clientes de sectores como retail, salud, manufactura y servicios financieros, integrando sus necesidades en el diseño de la plataforma
Asimismo, Cisco ha desarrollado Unified Edge en estrecha colaboración con clientes de sectores como retail, salud, manufactura y servicios financieros, integrando sus necesidades en el diseño de la plataforma. La compañía sostiene que la diversidad de casos de uso, desde la automatización industrial hasta la atención médica conectada, ha sido determinante para definir una infraestructura adaptable y escalable.
El éxito de la iniciativa se apoya también en el ecosistema de partners de Cisco, que incluye proveedores tecnológicos, integradores de sistemas, ISVs y socios de servicios gestionados. Estos aliados desempeñarán un papel crucial en la personalización y soporte de Unified Edge, garantizando interoperabilidad y compatibilidad con entornos híbridos y multicloud.
Disponibilidad y despliegue
Cisco Unified Edge ya está disponible para pedidos y se espera que llegue al mercado global antes de que finalice el año. La compañía confía en que esta plataforma marque el inicio de una nueva etapa para la IA distribuida, impulsando su adopción en empresas que necesitan ejecutar procesos críticos en tiempo real sin depender exclusivamente del cloud.