El grupo aéreo International Airlines Group (IAG) ha firmado un acuerdo con Starlink, la red de internet satelital de SpaceX, para ofrecer conexión WiFi de alta velocidad en todos sus aviones a partir de 2026.
Con este paso, el hólding hispanobritánico, propietario de aerolíneas como Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, aspira a convertirse en el grupo europeo con mayor número de aeronaves equipadas con conectividad satelital de nueva generación.
Starlink permitirá velocidades de descarga de entre 150 y 450 megabits por segundo (Mbps) y de subida de 20 a 70 Mbps
El acuerdo permitirá que los pasajeros de las aerolíneas del grupo disfruten de una conexión de banda ancha a bordo con velocidades de descarga de entre 150 y 450 megabits por segundo (Mbps) y de subida de 20 a 70 Mbps. Estas cifras sitúan al sistema muy por encima de los servicios de conectividad aérea tradicionales, que suelen ofrecer velocidades inferiores a los 50 Mbps.
En la práctica, esto significa que los viajeros podrán ver películas en streaming, jugar en línea o realizar videollamadas sin interrupciones. IAG señala que la tecnología de Starlink permitirá descargar una película en alta definición en menos de cinco minutos, incluso sobrevolando regiones sin cobertura terrestre, como los polos.
El despliegue se aplicará progresivamente en los más de 600 aviones que integran la flota del grupo. Cada aerolínea definirá su propia estrategia: Iberia, Level y British Airways ofrecerán el WiFi sin coste adicional para todos los pasajeros, mientras que Vueling apostará por un modelo de pago, buscando generar ingresos complementarios por este servicio.
Una alianza estratégica con el líder del internet satelital
El servicio de Starlink, propiedad de Elon Musk, utiliza una constelación de miles de satélites en órbita baja (LEO) para proporcionar internet de alta velocidad con baja latencia. Su despliegue en el sector aéreo está revolucionando la conectividad a bordo, ya que elimina los retrasos y cortes frecuentes asociados a los sistemas tradicionales basados en satélites geoestacionarios.
“La alta velocidad de Starlink transformará la conectividad a bordo y mejorará tanto la velocidad como la fiabilidad de la conexión”, señala Luis Gallego, CEO de IAG. El directivo subraya que la conectividad en vuelo se ha convertido en una prioridad para los clientes, y destaca que la incorporación de este servicio refuerza la estrategia de digitalización y mejora de la experiencia del pasajero.
Aunque no se ha revelado el coste del contrato ni su duración, el acuerdo sitúa a IAG entre los primeros grandes grupos europeos en apostar por Starlink como proveedor de conectividad aérea. La compañía estadounidense ya ha firmado acuerdos con aerolíneas como Qatar Airways o Hawaiian Airlines, pero la escala del proyecto de IAG lo convertirá en el mayor despliegue de internet satelital en la aviación europea.