Dell Technologies volverá a Madrid el próximo 11 de diciembre, donde celebrará una nueva edición de Dell Technologies Forum 2025, su gran encuentro anual con líderes tecnológicos, responsables de IT y expertos en innovación.
La cita, que tendrá lugar en Kinépolis Ciudad de la Imagen al que te puedes registrar de manera gratuita a través de este enlace, llega en un momento decisivo para las organizaciones, que afrontan una transformación acelerada por la expansión de la IA generativa, la complejidad de los entornos multicloud y las crecientes exigencias en materia de seguridad y eficiencia energética.
Un escenario marcado por la IA y la presión sobre los datos
El eje central del foro será la Inteligencia Artificial, un área que continúa reconfigurando el modelo operativo de empresas de todos los sectores. En este sentido, Dell defenderá la necesidad de estrategias que combinen potencia de cálculo, infraestructura de datos optimizada y seguridad avanzada para poder desplegar proyectos de IA a escala empresarial.
Según la compañía, las organizaciones no solo necesitan acelerar la adopción de modelos de IA, sino también construir arquitecturas resilientes capaces de soportar el aumento exponencial del volumen de datos. De este modo, durante el evento se abordarán enfoques para convertir esos datos en valor real, desde arquitecturas híbridas hasta plataformas preparadas para cargas de trabajo intensivas.
Infraestructura moderna y ecosistemas abiertos
La jornada incluirá demostraciones en directo sobre cómo las soluciones de Dell están impulsando la modernización de los centros de datos, la consolidación de entornos multicloud y la incorporación de tecnologías más eficientes.
"En Dell Technologies Forum 2025 reuniremos las tecnologías, el conocimiento y las alianzas que ayudan a las empresas a convertir sus ambiciones en acciones"
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies para Iberia, subraya que el foro busca ofrecer herramientas prácticas para avanzar en esa modernización: "En Dell Technologies Forum 2025 reuniremos las tecnologías, el conocimiento y las alianzas que ayudan a las empresas a convertir sus ambiciones en acciones. Ya sea escalando GenAI, modernizando la infraestructura o capacitando a los equipos con dispositivos habilitados para la IA, este foro es el lugar perfecto para descubrir cómo fortalecer y preparar las infraestructuras de IT del futuro", señala.
La presencia de socios estratégicos será otra pieza clave. Empresas como Intel, Microsoft y NVIDIA, patrocinadores globales del evento, acompañarán a Dell para mostrar casos reales de implementación de IA, computación acelerada o servicios multicloud. A ellas se sumarán partners como AMD, Vodafone, Atos, Equinix, SoftwareOne y NTT Data, que participarán en la zona de exposición y en varias sesiones técnicas.

Seguridad, eficiencia y sostenibilidad
Más allá de la IA, la agenda del foro también se centrará en reforzar la postura de seguridad de las organizaciones. La complejidad del entorno actual, con ataques más sofisticados y cadenas de suministro digitales cada vez más expuestas, obliga a replantear las políticas de protección y de continuidad de negocio.
Asimismo, Dell abordará los avances en eficiencia energética, un aspecto especialmente relevante ante el aumento del consumo derivado de la computación de alto rendimiento. Las empresas demandan infraestructuras que reduzcan costes operativos sin comprometer la capacidad de procesamiento necesaria para las nuevas aplicaciones de IA y analítica.
El ecosistema de partners de Dell será protagonista durante toda la jornada. Nacho Martín, director de Canal para España y Portugal, destaca la importancia de las alianzas como motor de adopción tecnológica: “Nuestros socios desempeñan un papel clave a la hora de ofrecer resultados reales a los clientes. Ya sea desarrollando IA, modernizando la infraestructura o creando entornos seguros de múltiples nubes, este foro será una plataforma para el crecimiento compartido y la creación de valor a largo plazo”, asegura.
El 2026 se perfila como un año clave para la consolidación de la IA generativa en las empresas, y los proveedores de tecnología buscan posicionarse en ese nuevo escenario.