www.zonamovilidad.es

Las comunicaciones de Londres se colapsan

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Olimpiadas londres 2012, juegos olimpicos londres 2012A pesar de las promesas de la organización y de los operadores, Londres no ha podido superar la prueba de la hiperconexión y ha pedido a los miles de asistentes que no utilicen Twitter, ya que no sólo afecta a la señal de televisión sino que se cae la red de datos en la que se apoyan los comentaristas quienes, en pleno directo, se encuentran súbitamente sin más herramientas que su memoria y buen hacer.

El pasado 29 de julio, en el O2 Arena, sede de la gimnasia, los corresponsales estuvieron más de una hora sin el CIS (sistema de información, resultados, etc...) que llega a cada una de las posiciones de comentarista. Así mismo, MY INFO, el sistema 'cloud' contratado a través del organismo oficial OBS (Olympic Broadcasting Services) para que cada periodista, desde su propio ordenador, pueda acceder al sistema de información de todos los deportes -con los comunicados de prensa, resultados, tiempos, etc.-, también se colapsó y tardó más de una hora en reactivarse.

Tras una reunión de la organización con todas las televisiones del mundo que emiten en directo los Juegos Olímpicos,

se reconoció que las redes de datos se habían caído en varias sedes y, lo que es peor, en el IBC (International Broadcasting Center).

 

Sin cobertura móvil

Por otra parte, los miembros de la familia olímpica se quejan de que las comunicaciones móviles -incluso de voz- se realizan con mucha dificultad y o bien saltan los servicios de contestador automático o la petición de repetir la llamada en otro momento por sobre carga en la red o 'fuera de cobertura'; el popularmente llamado 'we worry'.

Anécdota paradójica es que muchos periodistas desconocedores de los sistemas básicos de comunicación culpan a sus nuevos 'Samsung' del desastre.

En un reportaje realizado el pasado mes de junio en Telefonía y Comunicaciones para Todos, 'El primer record olímpico', se anunciaba la posibilidad de que hechos como éstos se pudieran producir, ya que en diferentes macro eventos celebrados en la capital del Reino Unido a lo largo del año las comunicaciones resultaron imposibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios