www.zonamovilidad.es

Qué hacer para no gastarnos más de lo que debemos en teléfono

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La factura telefónica puede convertirse, en ocasiones, en un factor que desestabiliza nuestra cuenta de gastos a final de mes. La pregunta es qué podemos hacer para no gastarnos más de lo que debemos. Victoria Matínez Gil, directora de Comunicación de Gigaset nos da algunos consejos:

-       Aprovechar las ventajas que ofrece la telefonía fija: la mayoría de la población cuenta con una línea fija en casa. Utilizarla para , por ejemplo, realizar llamadas a otros países reduce, considerablemente, la factura telefónica. Los operadores móviles suelen tener tarifas más elevadas para este tipo de comunicaciones.

-       Tarifa plana fija: la mayoría de compañías que ofrecen una tarifa de Internet para el hogar, regalan una línea fija. Las ofertas que ofrecen estos operadores, para llamar sin límite de minutos (a diferencia de la telefonía móvil) a otros teléfonos fijos, es una oportunidad perfecta para dejar el móvil, durante un rato, y ahorrar en llamadas.

-       Hazte con un buen teléfono fijo: las ventajas que ofrecen los operadores de telefonía fija pueden ser complementadas, para que sea un 'todo perfecto', con un buen inalámbrico.

Es verdad que los móviles ofrecen grandes soluciones de 'movilidad' (como su propio nombre indica), pero lo cierto es que la calidad del sonido deja, en la mayoría de las ocasiones, mucho que desear. Además, los fijos e inalámbricos no tienen nada que envidar a los mejores smartphones. Ya existen teléfonos táctiles de última generación o dispositivos de manos libres que, sólo enganchándolos con una pinza a la ropa, permiten mantener conversaciones con una perfecta calidad y la tranquilidad y comodidad de hablar desde casa.

 

-       No seas esclavo de la tecnología: si hasta hace unos pocos años hemos podido vivir sin móviles ¿por qué no probamos a desconectar cuando llegamos a casa? Además, la mayoría de compañías de telefonía móvil han dejado de regalar dispositivos y los fijos son más duraderos y asequibles

-       Compara: es importante ver qué ofrece cada compañía, tanto a nivel móvil como fijo. Teniendo en cuenta el uso que se le da al teléfono y las promociones que se ofrecen, podremos decantarnos por unas u otras.

-       Ojo al IVA: la mayoría de tarifas que se ofertan o anuncian lo hacen sin IVA. Es importante tener en cuenta que, cuando recibamos la factura, el precio estará incrementado por este impuesto.

-       Servicio de atención al cliente: importante para cuando tengas un problema. Un compañía con un mal servicio de atención al cliente nos hará perder tiempo y dinero. Cuanto antes te solucionen los incidentes que se presenten, más tiempo y costes ahorrarás.

-       Teléfono de sustitución: en la misma línea que la atención al cliente. Es importante, antes de contratar, saber si la compañía telefónica, nos proporcionará, si lo necesitamos, un teléfono de sustitución. Quedarnos completamente incomunicados puede suponer, para cualquiera, casi un drama.

-       Educa a los 'peques' de la casa: uno de los gastos que pueden disparar la factura a final de mes, es el móvil de los adolescentes. Para evitar males mayores, enseñar a los niños, desde pequeños, a utilizar el teléfono, nos ahorrará más de un susto. El fijo de casa puede ser su primer teléfono para enseñarle cómo, dónde y a qué hora llamar.

-       Ahorro 'verde': Esto significa que los equipos poseen una fuente de alimentación de alta eficiencia para reducir el consumo. La potencia de transmisión de estos teléfonos se reduce en función de la distancia a la estación base y, se apaga completamente en modo de espera, incluso con múltiples dispositivos registrados. Un ejemplo de este sistema es la tecnología ECO DECT de Gigaset.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios