www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    16 de noviembre de 2025

Minimalismo

Las pantallas en los coches tienen fecha de caducidad

Desde enero de 2026, las cabinas recuperan controles físicos clave por seguridad y usabilidad

12/11/2025@09:00:00

La revolución interior ya no va de más pantallas, sino de menos fricción cognitiva: desde el 1 de enero de 2026 entra en vigor la batería de ensayos de Euro NCAP que evalúa cómo interactuamos con el coche, premiando la entrada física directa para funciones críticas, como intermitentes, warning, claxon, limpiaparabrisas o selector de marchas, limitando la dependencia de menús y gestos táctiles. Hablamos de lo nuevo publicado por Euro NCAP en octubre de 2025 (versión v1.1 de protocolos y boletines técnicos), y cómo aterriza en diseño: ubicaciones esperadas, línea de visión, tamaños mínimos en táctiles y pruebas de voz estandarizadas.

Del minimalismo al esencialismo: el gran reajuste del interior automotriz

Por qué la próxima revolución del habitáculo se basa en la ergonomía y no en las pantallas gigantes

20/06/2025@12:56:00
Atravesamos una década en la que el “clean design” de cristal negro se convirtió en dogma: superficies pulidas, cero botones y pantallas XXL que prometían futurismo a golpe de swipe. A primera vista, el resultado de ese minimalismo era limpio y futurista, pero en carretera se traducía en distracción, tiempos de reacción más lentos y, paradójicamente, en experiencias de usuario más complejas. Hoy, ingenieros, reguladores y, sobre todo, conductores han alzado la voz: hace falta un giro de timón. El movimiento ya tiene nombre: esencialismo, y está llamado a redefinir el habitáculo del automóvil igual que lo hiciera la arquitectura funcionalista en los años treinta.
  • 1