Febrero 2013 9 de julio de 2025
29/06/2025@09:38:05
Con el auge de la digitalización, el uso de dispositivos móviles entre los menores se está disparando. Cada vez son más los niños que acceden a pantallas desde edades tempranas, y lo preocupante es que dos de cada tres ya utilizan el móvil a diario antes de cumplir los 11 años. Así lo refleja el primer Observatorio de Hábitos Digitales en Menores en España, impulsado por la compañía tecnológica SaveFamily, especializada en relojes inteligentes infantiles.
Por qué la próxima revolución del habitáculo se basa en la ergonomía y no en las pantallas gigantes
20/06/2025@12:56:00
Atravesamos una década en la que el “clean design” de cristal negro se convirtió en dogma: superficies pulidas, cero botones y pantallas XXL que prometían futurismo a golpe de swipe. A primera vista, el resultado de ese minimalismo era limpio y futurista, pero en carretera se traducía en distracción, tiempos de reacción más lentos y, paradójicamente, en experiencias de usuario más complejas. Hoy, ingenieros, reguladores y, sobre todo, conductores han alzado la voz: hace falta un giro de timón. El movimiento ya tiene nombre: esencialismo, y está llamado a redefinir el habitáculo del automóvil igual que lo hiciera la arquitectura funcionalista en los años treinta.
15/04/2025@09:00:00
En un mundo que avanza al vertiginoso ritmo del código binario, detenerse a escuchar a un novelista podría parecer un anacronismo.
ISE 2025
04/02/2025@15:34:59
Samsung ha aprovechado su evento anual, Integrated Systems Europe (ISE) 2025, para lanzar nuevas soluciones de pantallas que incorporan soluciones de inteligencia artificial. Estas pantallas están diseñadas para el ámbito comercial y para empresas.
12/10/2024@12:00:00
En los últimos años, el bienestar ha emergido como una de las principales inquietudes de una sociedad cada vez más consciente de su salud. Sin embargo, aspectos como la salud visual aún no reciben la atención que merecen, a pesar de los cambios significativos en nuestras interacciones con el entorno digital.
16/05/2024@07:30:00
Actualmente, con el auge de la tecnología cada, cada vez son más las personas que esán “atadas” a sus pantallas. Esto puede ser por la necesidad de desarrollar tareas, temas de trabajo o símplemente algo rutinario. En base a esto, una investigación de la Universidad de Michigan ha señalado que “ayudar a los usuarios de smartphones a gestionar su tiempo en pantalla podría ser volver los teléfonos progresivamente más molestos de usar”.
15/05/2024@19:37:14
Intel ha revelado en el día de hoy Thunderbolt Share, una innovadora solución de software que revoluciona la manera en que los usuarios interactúan con dos PCs al permitir experiencias de PC a PC. Thunderbolt Share se encuentra disponible en ciertos PCs y accesorios equipados con puertos Thunderbolt 4 o Thunderbolt 5, brindando la posibilidad de compartir pantallas altamente receptivas y transferir archivos de manera ágil entre PCs, lo que resulta en flujos de trabajo más versátiles y productivos.
02/03/2024@16:33:22
El perfil del jugador móvil en España está representado por mujeres de entre 35 y 54 años, con ingresos medio-altos y uno o dos hijos. Adsmovil, una compañía especializada en publicidad digital, ha proporcionado estos datos con el objetivo de comprender mejor a los usuarios de juegos móviles y desmentir algunos mitos sobre su consumo. Según Statista, se espera que la industria de los juegos móviles alcance los 98.740 millones de dólares en 2024 y los 118.000 millones en 2027.
16/12/2023@10:00:00
Opera ha realizado una encuesta para investigar las distracciones a las que se enfrentan las personas a la hora de utilizar sus dispositivos electrónicos. La encuesta “Distracciones digitales” resalta que el 75% de los españoles visita sitios web personales y de ocio durante el tiempo en que debería estar haciendo tareas productivas como trabajar o estudiar. Para obtener esta información la tecnológica ha encuestado a 1.000 españoles mayores de 16 años.
31/01/2023@11:51:13
Durante estos días, Barcelona acoge la feria más grande del mercado audiovisual en Europa, la ISE 2023, que reunirá a cerca de 56.000 asistentes en la Fira de Barcelona. Aprovechando este encuentro, desde Samsung han lanzado su propuesta para llevar pantallas a todos los cargadores de coches eléctricos.
28/04/2022@09:00:00
De media, los españoles dedicamos unas 4 horas diarias al teléfono móvil, y es una cifra que va en aumento, sobre todo entre la población joven. Pese a que no hay duda del gran abanico de ventajas que ofrece nuestro dispositivo, es importante también estar atentos a la parte perjudicial.
03/04/2022@09:00:00
Sharp ha presentado una nueva generación de su gama de pantallas interactivas BIG PAD 4K con tres modelos de gran formato (65”, 75” y 86”), además, son compatibles con Android. El objetivo de esto es optimizar la colaboración y la productividad en entornos de trabajo muy exigentes, tales como empresas de construcción e ingeniería, estudios de arquitectura o centros médicos.
08/03/2022@13:11:15
Las tablets y los plegables son dispositivos bastante útiles para consumir contenido como vídeos, o artículos, entre otros. Es evidente, que las pantallas grandes y los ordenadores portátiles son muy agradables a la vista, y dispositivos bastante adecuados para visualizar películas, responder emails, o incluso, realizar video llamadas.
MWC 202
25/02/2022@09:00:00
Entre 40.000 y 60.000 personas se darán cita en Barcelona del 28 de febrero al 3 de marzo para asistir al próximo Mobile World Congress (MWC), donde los máximos representantes de la innovación tecnológica anticiparán las líneas del escenario futuro que nos espera. De ello se encargarán más de 1.000 conferenciantes, representantes de 150 países, bajo el lema "Connectivity Unleashed" ('conectividad desatada'). Sin embargo, la conexión entre dispositivos no será la única tendencia que se abordará en el encuentro empresarial anual más importante de la industria de las telecomunicaciones. Repasemos algunas de las novedades que podremos ver en el MWC.
08/04/2021@09:00:00
Un nuevo estudio de Lenstore ha analizado los principales países del mundo por frecuencia de uso de pantallas. En colaboración con expertos en salud, la investigación ha revelado el coste perjudicial para la salud que conlleva pasar tiempo en línea y cómo preservar nuestra salud a largo plazo, particularmente durante la pandemia de la COVID-19.
|
|
|