www.zonamovilidad.es

La UE por un Internet abierto y neutral

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Con el objetivo de "garantizar que los ciudadanos y las empresas de la UE puedan disfrutar de los beneficios de un Internet abierto y neutral, sin restricciones ocultas y a la velocidad prometida por los proveedores", la Comisión Europea ha iniciado una investigación para comprobar si la velocidad en los servicios de voz sobre IP que ofrecen las operadoras es reducida o bloqueada indebidamente.

Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión y responsable de Telecomunicaciones, anunció en rueda de prensa que examinará especialmente los casos en que sin ser anunciado se realice el

 bloqueo o reducción de velocidad de ciertos tipos de tráfico, así como la publicidad engañosa sobre la velocidad de la banda ancha. Aseveró, además, que de no quedar satisfecha con los resultados del estudio no dudará en proponer medidas estrictas mediante directrices o directamente con legislación, y que de no funcionar se podría llegar a la prohibición del bloqueo en los servicios.

En el desarrollo de la investigación, en la que participarán los reguladores de telecomunicaciones de los Estados miembros, también se analizará otros aspectos que afectan a los usuarios como la posibilidad de cambiarse rápidamente de compañía o si las condiciones de velocidad ofrecida por el operador se corresponden con lo contratado.

A partir del próximo 25 de mayo entrarán en vigor las nuevas reglas de la UE en materia de telecomunicaciones y con ello los operadores tendrán la obligación de informar al cliente, antes de firmar un contrato, sobre las posibles restricciones de uso en el acceso a determinados servicios o a la velocidad de Internet.

En España los operadores de telefonía móvil ofrecen diferentes tipos de contrato en los que si bien existen restricciones de uso, estos son informados al cliente y el elige así el tipo de contrato que prefiera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios