www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Regulaciones

La nube híbrida se consolida como el pilar que sostiene la IA y la agilidad empresarial

15/11/2025@13:00:00
Kyndryl, proveedor líder de servicios tecnológicos de misión crítica, ha presentado su Cloud Readiness Report 2025, un análisis global en el que han participado 3.700 altos directivos de 21 países, incluido España. El estudio, acompañado de una encuesta sobre innovación en la nube, revela un panorama claro: las empresas están replanteando su infraestructura cloud ante el empuje de la inteligencia artificial, el aumento de las exigencias regulatorias y la presión sobre la seguridad.

Telegram enfrenta restricciones globales: más de 30 países han bloqueado la plataforma desde 2015

30/05/2025@08:00:00
Vietnam ha restringido el acceso a la aplicación de mensajería Telegram tras una orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología emitida el 21 de mayo de 2025. La medida, que se suma a otras tomadas por otros países, entre ellos España, afecta a aproximadamente 12 millones de usuarios en todo el país y obliga a los proveedores de telecomunicaciones a bloquear la plataforma antes del 2 de junio; hecho que el gobierno vietnamita justifica alegando que Telegram no ha cooperado con las autoridades en la lucha contra actividades delictivas como fraudes, tráfico de drogas, venta ilegal de datos personales y la distribución de contenido considerado subversivo o vinculado al terrorismo.

Apple tendrá que enfrentarse a nuevas regulaciones sobre compras en la App Store

02/05/2025@16:00:00
Apple se verá obligada a dejar de cobrar comisiones por las compras realizadas fuera de las aplicaciones descargadas desde la App Store. Además, no podrá restringir el formato de los enlaces ni las notificaciones que los desarrolladores utilizan para informar sobre estas transacciones externas.

Solo el 18% de las empresas financieras han implementado soluciones de IA/ML

20/04/2025@13:00:00
A medida que las instituciones financieras globales continúan implementando herramientas de IA y aprendizaje automático (ML), van descubriendo las ventajas que estas tecnologías pueden aportar a su negocio. Al mismo tiempo, también evolucionan las regulaciones y las estrategias de los ciberdelincuentes a la hora de cometer delitos. Por este motivo, el uso de la IA para asistir en los procesos de anti-blanqueo de capitales resulta crítico para las instituciones bancarias.

El regulador de mercados de la UE advierte de los riesgos para la estabilidad financiera relacionados con las criptomonedas

09/04/2025@10:00:00
En un contexto de creciente tensión geopolítica y volatilidad financiera global, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva advertencia sobre los posibles riesgos que el ecosistema de las criptomonedas podría representar para la estabilidad del sistema financiero en la Unión Europea.

El 67% de los españoles exigen la protección de datos

09/11/2024@17:08:37
La protección de datos y la privacidad se han convertido en aspectos fundamentales para los consumidores en España. Un reciente estudio revela que el 67% de los españoles no adquirirían productos o servicios de empresas que no garanticen la seguridad de sus datos personales. Esta tendencia se refleja a nivel global, donde el porcentaje asciende al 75%.

Los casos de deepfakes se multiplican por diez en un año

21/09/2024@09:44:34
En los últimos años, el fenómeno de los deepfakes ha cobrado gran relevancia en el debate público. Para quien no lo sepa, se trata de una inteligencia artificial, que permite crear imágenes y videos falsos con un alto grado de realismo que ha generado preocupaciones en la sociedad. La utilización de esta tecnología por parte de delincuentes para imitar la apariencia, voz y movimientos de personas con fines fraudulentos ha aumentado considerablemente. Según el informe Get Identity Fraud Report 2023, los casos de fraude relacionados con deepfakes se incrementaron diez veces entre 2022 y 2023. Por lo tanto, identificar y desmantelar estas prácticas se ha convertido en un desafío significativo en 2024.
  • 1