La justicia alemana ha dado un contundente golpe a Google al confirmar la sanción impuesta por la autoridad de competencia del país por prácticas contrarias a la ley en el mercado de comparadores de precios.
El Tribunal Regional Superior de Düsseldorf (Oberlandesgericht Düsseldorf) ha ratificado que la compañía perjudicó de manera ilegal a Idealo, uno de los comparadores más relevantes del país, al manipular sus resultados de búsqueda en favor de sus propios servicios.
La resolución, que obliga al navegador a pagar más de 465 millones de euros en concepto de daños y perjuicios consolida años de batalla legal entre la filial de Alphabet y el sector de los comparadores, particularmente afectado por las estrategias de autopreferencia desplegadas por Google a lo largo de la última década. Aunque la Unión Europea ya había sancionado a la compañía en 2017 por favorecer Google Shopping, esta sentencia alemana refuerza el mensaje de que los comportamientos anticompetitivos detectados entonces se replicaron también en mercados nacionales.
El tribunal avala la tesis del regulador
El procedimiento se remonta a una investigación iniciada por el Bundeskartellamt, que concluyó que Google alteró sus algoritmos para reducir artificialmente la visibilidad del comparador Idealo en los resultados de búsqueda. En paralelo, la compañía impulsó sus propios servicios comerciales, particularmente Google Shopping, que aparecían de manera destacada en posiciones privilegiadas.
El tribunal subraya que Google actuó desde una posición de dominio en el mercado de búsquedas y utilizó ese poder para favorecer un servicio propio
De acuerdo con la sentencia, esta práctica generó un perjuicio competitivo directo. Idealo perdió tráfico, cayó en relevancia y vio limitado su acceso a usuarios que buscaban comparaciones de precios o información sobre productos. El tribunal subraya que Google actuó desde una posición de dominio en el mercado de búsquedas y utilizó ese poder para favorecer un servicio propio en detrimento de un competidor legítimo.
Asimismo, la justicia descarta los argumentos de Google, que había alegado que los ajustes en el posicionamiento formaban parte de mejoras técnicas en la calidad de los resultados y no respondían a un interés comercial deliberado. El tribunal, sin embargo, da por acreditado el efecto anticompetitivo y valida la multa impuesta.
Aunque la cuantía económica no es comparable a las grandes multas europeas, la decisión del tribunal tiene un componente cualitativo significativo. Por primera vez, una instancia judicial alemana confirma que la conducta de Google vulneró la normativa nacional de competencia en un ámbito muy sensible para su modelo de negocio: la intermediación en búsquedas comerciales.
En paralelo, la sentencia incorpora un mensaje clave para el mercado digital: los comparadores desempeñan un papel esencial en la transparencia de precios y en la información al consumidor. Al perjudicarles, Google no solo restringió la competencia, sino que también alteró la dinámica de un sector donde la neutralidad y la relevancia de los resultados son elementos centrales.
Para Idealo, la resolución supone un aval a sus históricas reclamaciones. El comparador había denunciado durante años que la caída de visibilidad coincidió con la entrada agresiva de Google Shopping en Alemania, algo que ahora el tribunal considera acreditado.