www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 29 de abril de 2025, 16:34h

Escucha la noticia

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cinco personas por facilitar, a través de medios telemáticos, el acceso no autorizado a partidos de fútbol de LaLiga y la Copa del Rey retransmitidos por plataformas de pago.

Los acusados, vinculados con la página web SociosRojadirecta.com, reconocieron su responsabilidad en un delito contra la propiedad intelectual tras alcanzar un acuerdo con las acusaciones, lo que ha derivado en una sentencia firme sin posibilidad de recurso.

Según la resolución judicial, los condenados facilitaron el visionado gratuito de eventos deportivos protegidos sin autorización de sus titulares, infringiendo los derechos de transmisión en poder de operadores como Telefónica, LaLiga y Mediapro. La actividad ilícita se desarrolló principalmente entre los años 2015 y 2016, período en el que los responsables gestionaban portales web y aplicaciones móviles desde los que se ofrecían enlaces a retransmisiones de pago.

Durante la fase de instrucción se llevaron a cabo registros en varios domicilios, donde se incautaron dispositivos como ordenadores, decodificadores y discos duros empleados para difundir los contenidos protegidos. La investigación, impulsada por el Ministerio Fiscal junto con las tres compañías afectadas, puso de relieve una estructura que obtenía ingresos mediante publicidad y descargas de aplicaciones, violando además medidas cautelares previas.

Penas impuestas y otras medidas

El tribunal ha impuesto a cada uno de los cinco acusados seis meses de prisión, una multa de 2.160 euros —equivalente a doce meses a razón de seis euros diarios— y la inhabilitación para ejercer como administradores de servidores o gestores de contenidos web. En el caso de uno de los implicados, la inhabilitación se extiende a la oferta y comercialización de software destinado a dispositivos móviles. También se ha decretado la responsabilidad subsidiaria de privación de libertad en caso de impago.

La Audiencia ha ordenado el cierre de seis páginas web y la retirada de las aplicaciones móviles relacionadas, diseñadas por uno de los condenados. Además, se procederá al borrado seguro e irrecuperable de todos los datos almacenados en los dispositivos incautados, según ha determinado la Sala, que ha encomendado esta tarea al Grupo de Informática Forense de la Policía Científica de A Coruña.

Aunque se trata de una sentencia de conformidad, el fallo se enmarca en una tendencia jurisprudencial que refuerza la protección de los derechos de propiedad intelectual en el ámbito digital. La Audiencia considera que enlazar a contenidos protegidos, incluso sin alojarlos directamente, constituye un acto de comunicación pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios