Colt ha ampliado su plataforma On Demand Network as a Service (NaaS) con nuevas funcionalidades dirigidas a mejorar la experiencia de empresas que operan en entornos cloud y requieren soluciones de conectividad flexibles, escalables y resilientes.
Esta evolución responde a la creciente demanda de servicios de red ágiles y autogestionables en un contexto en el que la infraestructura digital debe adaptarse con rapidez a necesidades cambiantes.
La actualización de la plataforma NaaS introduce tres nuevas funciones: On Demand Diversity, Dedicated Cloud Ports y Multi-Vendor Offnet. Todas ellas están ya disponibles y amplían las capacidades del portal de autoservicio que Colt ofrece desde hace más de siete años.
“Las empresas dinámicas buscan romper con el modelo tradicional de red. Con nuestra plataforma NaaS, autogestionada e intuitiva, llevamos la lógica de consumo cloud al entorno de las telecomunicaciones”, destaca Peter Coppens, vicepresidente de Infraestructura y Soluciones de Conectividad de Colt.
Diversidad de rutas y mejora de la resiliencia
La nueva función On Demand Diversity permite a las organizaciones seleccionar rutas de red alternativas para servicios Ethernet, Internet o conexiones cloud. A través del sistema de pedido autogestionado de la plataforma NaaS, los usuarios pueden optimizar la disponibilidad y resistencia de sus redes al evitar puntos únicos de fallo.
Esta diversidad en el acceso mejora el rendimiento general y facilita el cumplimiento de normativas más estrictas en sectores que requieren alta disponibilidad y continuidad operativa.
Acceso dedicado a la nube y mayor escalabilidad
Otra de las principales incorporaciones es la funcionalidad de Dedicated Cloud Ports. Frente a las soluciones tradicionales de acceso a nube mediante puertos compartidos, estos nuevos puertos permiten establecer conexiones privadas, directas y de alta capacidad con proveedores como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud.
Además de ofrecer mayor fiabilidad y seguridad, los Dedicated Cloud Ports simplifican la gestión de costes y permiten una experiencia de configuración ágil mediante el portal o API de Colt.
Flexibilidad multioperador para ubicaciones fuera de red
El tercer avance, Multi-Vendor Offnet, aporta una capa adicional de flexibilidad al permitir a los clientes seleccionar entre cientos de operadores para conectar ubicaciones que no estén dentro de la infraestructura directa de Colt. Este modelo facilita estrategias multinacionales con una única interfaz de gestión, contrato y SLA, reduciendo significativamente la carga administrativa y los tiempos de aprovisionamiento.
Actualmente, la red de Colt proporciona acceso a más de 32.000 edificios conectados, 275 puntos de presencia en la nube y más de 130.000 ubicaciones con fibra dedicada. A través de acuerdos con operadores globales, la cobertura se extiende a millones de ubicaciones en más de 180 países.