Telefónica continúa con su renovación en el equipo directivo de todas sus compañías y apuesta por Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta como nuevo presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica.
La compañía completa así un nuevo paso en su equipo directivo, sustituyendo a Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica, quien asumió el cargo tras la salida forzosa de José María Álvarez-Pallete a principio de año.
La Fundación apuesta en esta ocasión por convertirse en el referente europeo en el impulso de estrategias que mejoren la competitividad tecnológica y el impacto social con el objetivo de consolidar a España como epicentro del debate y la acción en innovación tecnológica responsable. Para ello, emplea la tecnología como un medio de integración y de evolución social, luchando contra cuatro grandes retos: reducir la brecha educativa, mejorar la empleabilidad, fomentar la integración social y digital y promover el arte, la cultura y el pensamiento.
En Europa tenemos “el talento, la capacidad y la responsabilidad para impulsar un modelo de desarrollo tecnológico ético y competitivo a nivel global, es nuestro momento”
En Europa tenemos “el talento, la capacidad y la responsabilidad para impulsar un modelo de desarrollo tecnológico ético y competitivo a nivel global, es nuestro momento”, ha defendido el propio Goñi, quien ya ha avanzado que desde su posición trabajará en reforzar su papel como catalizador de políticas públicas y estrategias empresariales dirigidas a fortalecer el ecosistema español y europeo de innovación tecnológica, al tiempo que pondrá el foco en garantizar su posicionamiento con los derechos digitales de los ciudadanos de la Unión Europea.
Quién más conformará el nuevo Patronato de la Fundación Telefónica
Junto al nuevo presidente, el Patronato de Fundación Telefónica estará formado por nueve directivos de Telefónica: Marc Murtra, Emilio Gayo; Eduardo Navarro; Álvaro Echevarría; Laura Abasolo; Trinidad Jiménez; Marta Machicot; Juan Azcue y Sebastián Muriel.
Además, contará con otros patronos electivos: Enrique Goñi como presidente; Javier Nadal; Javier Solana; Julio Linares; Lucía Figar; Carmen Morenés; y Carmen García. Por otro lado, el cargo de secretario no patrono recae en manos de Pablo de Carvajal, quien también es Secretario General del Grupo, e Isabel Salazar será la vicesecretaria no patrona.
Asimismo, se confirma que Luis Prendes conservará su cargo como director general de la Fundación Telefónica.
Quién es Enrique Goñi
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y PADE por el IESE y con estudios en Gestión Estratégica en la Wharton School (Universidad de Pennsylvania) y en la Harvard Business School, Goñi arrancó su carrera profesional en Barclays Bank y posteriormente fue Subdirector General y CEO del grupo de Empresas MutuAvenir.
En 1996 se incorporó a Agrupación Mutua como subdirector y en 1998 fue nombrado director general Adjunto del Grupo. En el año 2000 se convirtió en director general de Grupo Corporativo Empresarial de Caja Navarra y a partir del 2002 asumió el cargo de director general de Caja de Ahorros de Navarra.
Ya en el año 2010, junto con los directivos de Caja Canarias y Caja Burgos, funda el Grupo Banca Cívica, grupo al que posteriormente se suma Caja Sol.
Actualmente, Enrique Goñi es adjunto al presidente de Criteria Caixa y presidente del Instituto Hermes, labores que seguirá desempeñando. Como fundador de la Fundación Hermes, también preside su patronato, una institución comprometida con la promoción de los derechos en el ámbito digital.