www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 25 de abril de 2025, 11:40h

Escucha la noticia

La justicia española ha entregado a Estados Unidos a Tyler Buchanan, un ciudadano escocés de 23 años acusado de pertenecer al grupo de cibercrimen Scattered Spider, uno de los colectivos más activos y peligrosos del panorama internacional.

Buchanan ha sido extraditado esta semana tras ser arrestado en España el año pasado por su presunta implicación en una serie de ataques informáticos dirigidos a compañías tecnológicas y de telecomunicaciones estadounidenses.

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha confirmado que Buchanan fue trasladado al estado de California, donde ha comparecido ante un tribunal y ha quedado detenido. Enfrenta varios cargos, entre ellos conspiración para cometer fraude electrónico, fraude agravado y robo de identidad. Las autoridades norteamericanas sostienen que el acusado habría participado en el robo de datos sensibles de consumidores y en la apropiación de decenas de millones de dólares en criptomonedas.

Un ataque dirigido a grandes empresas tecnológicas

Según la acusación, Buchanan y otros cuatro cómplices lograron infiltrarse en los sistemas de al menos cuatro grandes proveedores de telecomunicaciones de Estados Unidos y una empresa de criptomonedas. Para ello, suplantaron la identidad de empleados y obtuvieron sus credenciales mediante técnicas de ingeniería social, como el phishing.

Con el acceso a las herramientas internas de estas empresas, los miembros de Scattered Spider habrían interceptado mensajes de texto y llamadas telefónicas de clientes, con el objetivo de vulnerar sus cuentas financieras y de criptomonedas. Las autoridades estadounidenses han documentado al menos 29 víctimas, aunque no se ha revelado públicamente su identidad. Sin embargo, Bloomberg informó que entre los afectados se encuentra la desarrolladora de videojuegos Riot Games, creadora del League of Legends.

Un grupo con amplio historial delictivo

Scattered Spider, también conocido como UNC3944, está vinculado a ciberataques recientes contra importantes compañías como MGM Resorts, Caesars Entertainment y Coinbase. Se trata de un grupo especialmente sofisticado, que se ha ganado notoriedad en el ámbito de la ciberseguridad por su capacidad para vulnerar redes corporativas y evadir los sistemas de detección.

Junto a Buchanan, han sido imputados otros cuatro individuos: Noah Urban (Florida), Joel Evans (Carolina del Norte), Ahmed Elbadawy y Evans Osiebo (ambos de Texas). Todos ellos acusados de actuar coordinadamente en una campaña sostenida de ataques que combina la obtención de acceso privilegiado, el robo de datos y la sustracción de fondos digitales.

La Audiencia Nacional española no ha ofrecido más detalles sobre los procedimientos que llevaron a la entrega de Buchanan, y tanto su defensa como las autoridades judiciales estadounidenses han declinado hacer declaraciones públicas por el momento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios