En el contexto del RSA 2025 celebrado en San Francisco, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado una ampliación significativa de sus soluciones de ciberseguridad, centradas en entornos de red Zero Trust y operaciones en la nube privada.
Con un enfoque claramente orientado a organizaciones que operan en sectores regulados y altamente digitalizados, HPE ha reforzado sus propuestas a través de sus plataformas HPE Aruba Networking y HPE GreenLake Cloud, con especial atención a la adaptabilidad frente a amenazas emergentes y al cumplimiento normativo.
Como explica Phil Mottram, vicepresidente ejecutivo de HPE Aruba Networking, “las organizaciones deben prepararse para un entorno donde los datos, independientemente de su ubicación, están expuestos a amenazas avanzadas. Las soluciones de HPE están diseñadas para ofrecer protección frente a estos riesgos y reforzar la resiliencia operativa”.
Una de las principales novedades presentadas por la compañía es la incorporación de funciones avanzadas de control de acceso en HPE Aruba Networking Central, orientadas a implementar estrategias de Zero Trust a escala empresarial. Estas nuevas capacidades permiten aplicar políticas de acceso más detalladas basadas en roles, perfiles de usuario y dispositivos, facilitando su gestión desde una única plataforma en la nube.
Entre las mejoras técnicas destaca el nuevo Policy Manager, que habilita la aplicación de políticas de acceso entre roles, subredes y aplicaciones, así como la integración mejorada con la plataforma OpsRamp. Esta última permite ampliar la observabilidad a dispositivos de terceros —incluidos equipos de Cisco, Juniper o Arista— y establecer políticas basadas en el riesgo de las aplicaciones detectadas.
Asimismo, HPE ha reforzado su oferta SD-WAN con funciones adaptativas frente a ataques DDoS y ha ampliado las capacidades de enrutamiento dinámico entre puntos de presencia (PoPs) en su red SSE, buscando garantizar una conectividad segura y resiliente sin intervención manual.
Ciberseguridad para nubes privadas y soberanas
En el ámbito de las infraestructuras privadas, HPE ha introducido mejoras significativas en su plataforma Private Cloud Enterprise. La solución incorpora ahora un sistema de “desconexión digital” que aísla temporalmente la infraestructura de la red pública en caso de amenaza, un mecanismo diseñado para responder a exigencias regulatorias como la Directiva sobre Resiliencia Operativa Digital (DORA), especialmente relevante para el sector financiero.
Esta nueva función se suma a la gestión de nube aislada, ya disponible para clientes con requerimientos de soberanía digital
Esta nueva función se suma a la gestión de nube aislada, ya disponible para clientes con requerimientos de soberanía digital, que ofrece una experiencia cloud completamente desvinculada de redes externas, bajo gestión de personal autorizado por HPE.
Además, la compañía ha presentado servicios de ciberseguridad especializados tanto para entornos soberanos como para proyectos de inteligencia artificial. Estos servicios proporcionan asistencia experta para integrar la seguridad en los marcos de gestión de riesgos corporativos y transformar las operaciones de seguridad en centros capaces de anticipar amenazas complejas, incluidas las habilitadas por IA.