www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de junio de 2023

Autoconectado > LOS EXPERTOS DICEN

Luisana Zitzen, directora de Marketing de GoTo España
Luisana Zitzen, directora de Marketing de GoTo España

Un consumidor, un uso multimodal del coche

Recientemente se ha publicado un estudio de Carwow que afirma que el coche es el principal medio de transporte empleado por los españoles, tanto en su vida personal como en su vida profesional, usándose un 7% más en el ámbito laboral (60,4% en la vida laboral y 67,7% en la personal).

Buscar aparcamiento siempre ha sido una tediosa tarea asociada a la conducción. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y el cambio de mentalidad y de hábitos de los ciudadanos, el sector del parking está pasando de ofrecer un servicio práctico a convertirse en un servicio que, además, aporta valor al usuario y transforma las ciudades.

Valentín Rábago, Global Advisor de Stratesys y experto en Movilidad Conectada y Modelos de Pago por Uso
Valentín Rábago, Global Advisor de Stratesys y experto en Movilidad Conectada y Modelos de Pago por Uso

Movilidad sostenible y conectada: el futuro espera, pero cómo empezar

La manera de viajar cambiará radicalmente en los próximos años. Prueba de ello son los cambios que hemos observado desde 2020, cuando el automóvil conectado, los compromisos de reducción de emisiones, el Internet de las Cosas, el 5G, la Inteligencia Artificial o el Video Analytics ya eran términos en la conversación.

Detrás de las ordenanzas de movilidad que se extienden por el país, de las propuestas administrativas y de los nuevos modelos de transporte en auge, reside una cuestión común: ¿Cómo construir ciudades donde vivir sea más agradable y sostenible? Las soluciones propuestas difieren, pero existe un factor común: es necesario sacar los coches de las calles y devolver espacio a los peatones.

Miguel González-Gallarza, Chief Advisor Officer de Onroad
Miguel González-Gallarza, Chief Advisor Officer de Onroad

Digitalización y tecnología, aliados contra los accidentes de tráfico

Cada 23 segundos muere una persona por accidentes de tráfico en el mundo, lo que se traduce en 1.300.000 muertes al año. Este es un dato muy elevado, que debería considerarse también como una pandemia. Pero la sociedad ha asumido e interiorizado que tiene que haber accidentes de tráfico, e, incluso, que hay personas que van a morir o quedar gravemente heridas en uno de ellos.

Según explican los técnicos de Peugeot en su 'Guía del coche electrificado', los coches de combustión han alcanzado altísimos niveles de eficiencia, pero por su naturaleza, aún siguen emitiendo. Un combustible, cualquiera que sea su origen, es una sustancia que, al reaccionar con el oxígeno (normalmente el del aire) da lugar a otras sustancias (gases y partículas de la combustión) y energía térmica.

La compañía tecnológica centrará su propuesta para el CES2020 en mostrar su desarrollo y posición sobre la IA, los coches autónomos y el funcionamiento de la tecnología basada en inteligencia. Para ello dará dos conferencia y tendrá un stand dentro del evento.
Tradicionalmente, las flotas han utilizado software de seguimiento o sistemas basados en GPS para saber la localización de sus vehículos. Con los años, la evolución de estos sistemas en soluciones robustas de gestión de flotas les ha permitido aprovechar mucho mejor sus activos móviles.
Everis, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), ha publicado el estudio “El concesionario hacia la digitalización”, que analiza los aspectos clave de la transformación digital en el sector de la automoción y detecta las palancas de cambio que debe aprovechar la red de concesionarios para adaptarse a un nuevo ecosistema global.
  • <<
  • 1
  • >>

0,1875