Microsoft ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos modelos dentro de su línea Surface Copilot+ PC: el Surface Laptop de 13 pulgadas y el Surface Pro de 12 pulgadas.
Estas nuevas incorporaciones apuntan directamente al mercado de usuarios que demandan alto rendimiento, portabilidad y experiencias enriquecidas por inteligencia artificial (IA), sin dejar de lado un coste más accesible dentro del ecosistema Surface.
Ambos dispositivos incorporan pantallas táctiles PixelSense de alta resolución, optimizadas para ofrecer una experiencia visual nítida y fluida, especialmente en tareas creativas y de productividad. El Surface Laptop de 13 pulgadas cuenta con un panel de 13,8 pulgadas, resolución 2304 x 1536 y relación de aspecto 3:2, lo que favorece la visualización vertical de contenido y documentos.
Por su parte, el Surface Pro de 12 pulgadas integra una pantalla de 12,3 pulgadas con la misma proporción de aspecto, lo que refuerza su versatilidad como dispositivo convertible. En ambos casos, la compatibilidad con lápiz óptico y las capacidades multitáctiles se complementan con una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz.
Diseño ultraligero y autonomía prolongada
El Surface Laptop de 13 pulgadas se posiciona como el más delgado y ligero de su categoría en la familia Surface, con un grosor de 15,6 mm y un peso de apenas 1,22 kg. Este modelo promete hasta 23 horas de reproducción de vídeo, marcando un récord de autonomía en la línea Surface. Además, incorpora carga rápida a través de USB-C, facilitando su uso en movilidad.
Por su parte, el Surface Pro de 12 pulgadas continúa la tradición del formato 2 en 1 de Microsoft, con un peso de tan solo 680 gramos y autonomía suficiente para cubrir una jornada completa. Incluye un nuevo teclado con retroiluminación, reposamuñecas mejorado y touchpad personalizable, así como el Surface Slim Pen, que ahora puede acoplarse magnéticamente en la parte trasera del dispositivo.
Rendimiento con Snapdragon X Plus
Ambos modelos están equipados con el procesador Snapdragon X Plus de ocho núcleos y una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) de 45 TOPS, diseñada para ejecutar tareas de IA directamente en el dispositivo. Este tipo de integración permite reducir la dependencia de la nube, agilizar procesos y optimizar el rendimiento general, especialmente en tareas como la edición de imágenes, transcripción o interacción con asistentes inteligentes.
La inclusión de esta NPU refuerza la apuesta de Microsoft por los llamados Copilot+ PC, una categoría de ordenadores portátiles y convertibles que integran de manera nativa capacidades de IA generativa. En palabras de la compañía, estos dispositivos "representan el siguiente capítulo en la innovación de Surface", al democratizar el acceso a herramientas avanzadas de productividad y creatividad.
Novedades en Windows 11 optimizadas para Copilot+ PC
La presentación de estos dispositivos ha estado acompañada del anuncio de nuevas experiencias en Windows 11, que estarán disponibles en fase anticipada para los usuarios del programa Windows Insiders a lo largo de las próximas semanas. Estas mejoras están diseñadas para sacar el máximo partido a las capacidades de IA de los Copilot+ PC.
Entre las funciones destacadas se incluyen un nuevo menú de inicio con integración Phone Companion, acciones contextuales mediante IA en el Explorador de archivos, mejoras en el Bloc de notas, Paint, y la herramienta Recortes, así como una búsqueda mejorada con lenguaje natural. También se ha confirmado una actualización del Narrador y la posibilidad de personalizar la experiencia de Copilot a través del nuevo teclado dedicado.
Precio y disponibilidad
Ambos dispositivos estarán disponibles en España a partir del próximo 10 de junio, con precios de partida de 1.099 euros y 979 euros, respectivamente.