Smartphones y tablets pueden llegar a poner en dificultades a la programación de la televisión e incluso a los formatos tradicionales de la publicidad, como puede deducirse de los resultados de un nuevo estudio de la especialista Nielsen, que ha vuelto a indagar en Estados Unidos, sobre la actividad de los usuarios de dicho tipo de dispositivos móviles mientras ven la televisión. Las cifras son reveladoras especialmente porque la tendencia sólo podrá ir al alza, consiguiendo poco a poco el cambio de hábitos: el 40 por ciento de las personas que poseen un smartphone o tablet en el país del norte, utiliza su dispositivo a diario cuando ve la televisión.
El uso que los tele-espectadores americanos hacen de los dispositivos móviles mientras pasa el programa o la publicidad, está fuertemente
relacionado con el hecho de estar cada vez más conectados. Es así como chequear el
correo electrónico se presenta como la actividad más frecuente, reconocida tanto por hombres como por mujeres. Aunque estás últimas incrementan la labor con la conexión a las
redes sociales en un 48 por ciento, mientras que los hombres, en un 44 por ciento, se decantan por la búsqueda de datos que confirmen la información deportiva.
El estudio también informa de que el 19% de los usuarios de teléfonos inteligentes y de tablets buscan información sobre productos, y el 13% investigan sobre las ofertas o cupones online cuando la televisión está encendida, una tendencia que seguramente arrojará marcadas diferencias con el público europeo menos habituado a la compra en línea.