www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 15 de mayo de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

La adopción global de la tecnología 5G experimentó un notable incremento durante el pasado año 2023, sumando 700 millones de conexiones nuevas, lo que eleva el total a 1.760 millones de conexiones, según un informe de 5G Americas basados en datos de Omdia.

Mirando hacia el futuro, las proyecciones de Omdia sugieren un panorama prometedor para el sector de las telecomunicaciones durante esta década. Se espera que las conexiones globales 5G se disparen hasta alcanzar los 7.900 millones para el año 2028, con América del Norte proyectada para contar con 700 millones de conexiones 5G.

"Con estas proyecciones, se espera que la 5G represente más de la mitad de todas las conexiones a nivel mundial para el 2028", señala Kristin Paulin, analista principal de Omdia. "En América del Norte, como líder temprana, la 5G constituirá más del 80% de las conexiones", asegura Paulin.

Se espera que el tráfico de datos 5G represente el 76% de todo el tráfico de datos de tecnologías

Además, se espera que el tráfico de datos 5G represente el 76% de todo el tráfico de datos de tecnologías, alcanzando los 2.600 millones de TB (o 2600 EB) para 2028, con un tráfico total de datos de todas las tecnologías llegando a 3.400 millones de TB (o 3400 EB), reflejando la trayectoria de crecimiento exponencial de la conectividad 5G.

A nivel mundial, el número de redes 5G desplegadas muestra una fortaleza comparativa con las implementaciones de 4G LTE, y en el caso de América del Norte casi iguala el número de redes 4G LTE. Actualmente, hay 314 redes 5G comerciales en todo el mundo, y se anticipa que este número crecerá a 450 para el 2025, reflejando inversiones significativas en infraestructura 5G a nivel mundial.

Las Américas destacan la adopción

Destaca especialmente América del Norte como pionera en la adopción de la tecnología 5G, representando el 29% de todas las conexiones en la región al cierre de 2023. En concreto, este territorio ha experimentado un crecimiento anual del 64% en conexiones 5G, añadiendo 77 millones de nuevas conexiones. Al finalizar el año, las conexiones 5G en América del Norte alcanzaron los 197 millones.

América Latina avanz en conexiones LTE 4G y en 5G, que ya supera los 39 millones

Por otro lado, América Latina también ha mostrado un progreso significativo tanto en conexiones LTE 4G como en 5G, alcanzando 582 millones de conexiones LTE al término de 2023, lo que supone un aumento de 40 millones de nuevas conexiones en comparación con el año anterior. Asimismo, la región cerró el pasado año con 39 millones de conexiones 5G, preparando el camino para una mayor expansión en los próximos años.

“El LTE 4G sigue siendo la tecnología dominante en la región", señala José Otero, vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas. "Sin embargo, varios factores, incluyendo la disponibilidad masiva de terminales 5G y la finalización de las subastas de espectro, propiciarán un aumento en la cobertura 5G y el crecimiento de suscriptores el próximo año”, señala Otero.

Las líneas IoT superan los 3.000 millones a nivel global

Por su parte, el ecosistema de Internet de las Cosas (IoT) sigue siendo un componente vital de la revolución digital. Actualmente, las suscripciones globales de IoT alcanzan los 3.100 millones, complementadas por 6.600 millones de suscripciones de smartphones.

Así, se prevé que las suscripciones de IoT alcancen los 4.500 millones, mientras que las suscripciones de smartphones subirán a 7.400 millones para 2026, destacando la naturaleza en evolución de la conectividad y la interconexión de nuestro mundo digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios