www.zonamovilidad.es
Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos
Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos (Foto: Dubai Future Foundation)

Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos refuerzan su colaboración en materia de IA

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 22 de mayo de 2024, 10:30h

Escucha la noticia

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Estados Unidos intensificarán sus inversiones en inteligencia artificial (IA) como parte de una asociación estratégica, según ha confirmado Omar Sultan Al Olama, ministro de estado para la IA de los EAU.

En un esfuerzo por posicionar al país del Golfo como potencia global en IA y diversificar su economía más allá del petróleo, los EAU, liderados por G42, la empresa respaldada por el gobierno, han realizado fuertes inversiones en esta tecnología.

Al Olama ha destacado que, dado que Estados Unidos ahora considera a los EAU como un socio estratégico —y viceversa—, se esperan más acuerdos como resultado natural de esta relación

Durante un evento en Dubái, Al Olama ha destacado que, dado que Estados Unidos ahora considera a los EAU como un socio estratégico —y viceversa—, se esperan más acuerdos como resultado natural de esta relación. Este enfoque coincide con los esfuerzos de Arabia Saudita por posicionarse también como un centro de actividad de IA fuera de Estados Unidos, lo que aumenta la competencia regional.

Esta colaboración se produce en medio de los esfuerzos de Washington por limitar los avances tecnológicos de Beijing, añadiendo recientemente cuatro empresas chinas a una lista negra de exportaciones por intentar adquirir chips de IA para el ejército chino.

Al Olama, preguntado sobre una posible desinversión adicional de empresas tecnológicas chinas por parte de los EAU, ha señalado que "de gobierno a gobierno, los EAU son un país neutral", lo que implica que seguirán permitiendo que el mundo haga negocios en los EAU.

Este nuevo impulso en la cooperación en IA entre los EAU y Estados Unidos no solo fortalece los lazos bilaterales, sino que también subraya la creciente importancia de la tecnología avanzada y la innovación en las estrategias económicas y geopolíticas globales.

Microsoft, primer inversor

El mes pasado, Microsoft anunció una inversión de 1.500 millones de dólares en G42, lo que le otorga a la gigante estadounidense una participación minoritaria y un asiento en el consejo de administración de la empresa emiratí.

Este acuerdo permitirá profundizar los lazos entre ambas compañías, que afirmaron que el trato cuenta con garantías de seguridad para los gobiernos de EE.UU. y los EAU. Como parte del acuerdo, G42 utilizará los servicios en la nube de Microsoft para operar sus aplicaciones de IA.

Energía

El ministro destaca además que tener una mezcla energética diversificada, incluida la energía nuclear, es clave para atraer inversiones en IA al pequeño país del Golfo. "Hemos hablado sobre reactores nucleares modulares pequeños con las partes relevantes", aunque aún no hay planes concretos en este sentido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios