www.zonamovilidad.es
Huawei revoluciona la inteligencia artificial con su nueva solución AI Data Lake
Ampliar

Huawei revoluciona la inteligencia artificial con su nueva solución AI Data Lake

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
jueves 01 de mayo de 2025, 10:30h

Escucha la noticia

Durante el cuarto Foro de Infraestructuras de Datos Innovadoras (IDI), que se llevó a cabo en Múnich, Alemania, Huawei presentó su innovadora solución AI Data Lake. El anuncio fue realizado por Peter Zhou, vicepresidente de la compañía y líder del área de productos de almacenamiento de datos, en su discurso inaugural titulado “El despertar de los datos: Acelerar la inteligencia con una infraestructura preparada para la IA”. Esta nueva propuesta busca facilitar la adopción de la inteligencia artificial en diversos sectores industriales.

Zhou ha destacado que, a pesar de los cambios radicales que ha traído la transformación digital en las últimas décadas, la importancia de los datos sigue siendo fundamental. Según sus palabras, “si queremos estar preparados para la IA, debemos estar preparados para los datos”. En este sentido, también ha dicho que "la digitalización continua de la industria implica un proceso constante de conversión de datos en información y conocimiento".

La solución AI Data Lake de Huawei integra diversas funciones, como el almacenamiento y la gestión de datos, así como la administración de recursos y herramientas de inteligencia artificial. Esto permite ofrecer un conjunto de datos de alta calidad que acelera tanto el entrenamiento como la inferencia de modelos de IA, facilitando así la adopción de esta tecnología por parte de las empresas.

Siguiendo esta línea, Zhou proporcionó detalles sobre las características de esta solución, que incluye almacenamiento de alto rendimiento, diseñado para mejorar la eficiencia en la formación de modelos de inteligencia artificial. Por ejemplo, el sistema OceanStor de Huawei ha permitido a empresas como iFLYTEK optimizar significativamente sus procesos de formación, al tiempo que su tecnología de aceleración de inferencia reduce la latencia y mejora la experiencia del usuario en aplicaciones de gran escala.

Además, Huawei ha desarrollado su OceanStor Pacific, una solución de almacenamiento que gestiona grandes volúmenes de datos de manera eficiente, ideal para sectores como la educación y la investigación científica. Esta herramienta no solo ofrece capacidad de almacenamiento impresionante, sino que también se destaca por su bajo consumo energético.

En cuanto a la gestión de datos, Huawei ha presentado su plataforma DME, que ayuda a eliminar los silos de datos en centros de datos dispersos. Esta plataforma permite recuperar datos de manera rápida y eficiente, optimizando así el procesamiento de información.

Por último, la plataforma DCS de Huawei, que utiliza tecnologías de virtualización y contenedores, mejora la utilización de recursos mediante una programación inteligente. Esto incluye capacidades de mantenimiento y operación impulsadas por IA, que facilitan una experiencia de gestión más fluida y efectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios