www.zonamovilidad.es
David Wang, director ejecutivo del Consejo de Administración de Huawei
Ampliar
David Wang, director ejecutivo del Consejo de Administración de Huawei

Huawei Connect 2025: inteligencia artificial y sostenibilidad para una Europa más digital

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 30 de octubre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

La compañía china celebra en Madrid la décima edición de su gran cita europea con un mensaje claro: innovación local, talento y transición verde.

Huawei ha celebrado en Madrid la décima edición de su encuentro anual con la industria europea, Huawei Connect Europe 2025, bajo el lema “All Intelligence, Greener Europe”. Por primera vez, la capital española acoge este foro internacional, que tradicionalmente se ha celebrado en París, consolidándose como uno de los principales espacios de diálogo entre tecnología, industria y sostenibilidad en el continente.

La cita ha reunido a líderes empresariales, representantes institucionales y expertos del sector en el Palacio Municipal de Congresos de Campo de las Naciones, donde Huawei ha presentado su visión para una Europa más inteligente y verde. El evento marca un paso más en la estrategia de la compañía “en Europa, para Europa”, centrada en reforzar la autonomía tecnológica mediante inversión en innovación, colaboración local y formación de talento digital.

IA, energía verde y conectividad como motores del cambio

Durante su intervención, David Wang, director ejecutivo del Consejo de Administración de Huawei, ha subrayado que “el mundo inteligente se acerca más rápido de lo que jamás imaginamos”. Según el directivo, la convergencia entre inteligencia artificial, redes 5G y soluciones de energía verde transformará sectores clave como la educación, la sanidad, las finanzas o la industria manufacturera.

Huawei prevé que la IA, por sí sola, aportará más de 19 billones a la economía mundial en los próximos cinco años

Huawei prevé que la inteligencia artificial, por sí sola, aportará más de 22,3 billones de dólares (19,1 billones de euros) a la economía mundial en los próximos cinco años. En este contexto, la compañía busca acelerar la doble transición, digital y ecológica, en Europa, apoyándose en su red de centros de I+D, laboratorios de innovación y fábricas distribuidas por todo el continente.

En este sentido, Leo Chen, vicepresidente y presidente de la Unidad de Ventas para Empresas de Huawei, ha presentado a nivel local el paquete HUAWEI eKit 4+10+N SME Intelligence Solutions, que ya habían avanzado hace unos meses en China, diseñado para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas en cuatro escenarios: oficina, negocio, educación y sanidad inteligentes. Estas soluciones pretenden facilitar la adopción tecnológica y mejorar la competitividad de las pymes europeas.

Leo Chen, vicepresidente y presidente de la Unidad de Ventas para Empresas de Huawei

Asimismo, se ha presentado SHAPE 2.0, una versión renovada del programa de colaboración con socios europeos, con el que Huawei refuerza la cooperación con distribuidores locales para desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada sector.

Compromiso con Europa

Más allá de la tecnología, Huawei ha puesto el foco en la formación de profesionales y en la creación de conocimiento local. A través de sus Academias TIC, programas de certificación y colaboraciones universitarias, la compañía promueve el desarrollo de competencias digitales en comunidades locales.

Con Huawei Connect 2025, la firma reafirma su compromiso de contribuir a una Europa más sostenible, interconectada y autónoma. Que Madrid haya sido elegida como sede en su décima edición simboliza, además, la creciente relevancia del ecosistema tecnológico español en la transformación digital del continente, pese a los actuales desencuentros con el Gobierno, que en esta ocasión ha limitado su presencia a una intervención por vídeo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios