www.zonamovilidad.es
El sector de servicios digitales crece un 1,4% en febrero de 2025, la tasa más baja desde 2021
Ampliar

El sector de servicios digitales crece un 1,4% en febrero de 2025, la tasa más baja desde 2021

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 10 de mayo de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

A medida que avanza el ejercicio 2025, el barómetro TIC Monitor, elaborado por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE), revela una tendencia de enfriamiento en el sector de servicios digitales, correspondiente al subsector 62 de la CNAE. En este contexto, se observa un crecimiento interanual del 1,4% (de febrero de 2025 a febrero de 2024), la tasa más baja desde febrero de 2021.

Esta dinámica se refleja también en la creación neta de empleo dentro del sector. Aunque se mantiene en terreno positivo, el crecimiento interanual se sitúa en un modesto 1,9%. Este incremento es ligeramente superior al registrado en el mes anterior, pero sigue siendo discreto, alineándose con el crecimiento del conjunto del sector servicios, que se encuentra en un 1,6%. A pesar de esta desaceleración, la cifra de afiliados en el sector de servicios digitales continúa aumentando, alcanzando un nuevo máximo histórico de 499,221 efectivos en marzo de 2025, acercándose al logro del medio millón de afiliados antes de lo previsto.

Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, ha explicado que “el clima de incertidumbre global, caracterizado por la redefinición del mapa arancelario y las relaciones comerciales de las grandes compañías, está impactando negativamente en el sector de servicios digitales.” Rueda enfatiza que este contexto está postergando decisiones de inversión cruciales, sugiriendo que un impulso decidido hacia la aplicación de fondos públicos NGEU para la digitalización podría ayudar, aunque sea de forma coyuntural, a contrarrestar esta tendencia.

A pesar de estas dificultades, los indicadores de clima empresarial se mantienen en terreno positivo. Tanto las expectativas de evolución del negocio a corto plazo como la creación neta de empleo muestran signos de optimismo. De hecho, la percepción de los empresarios españoles es más optimista que la de sus homólogos europeos. En el ámbito de la facturación, el balance entre aquellos que prevén un crecimiento y quienes anticipan una contracción se inclina a favor de los optimistas en un 60,1% de los casos. Esto permite que el indicador alcance en marzo de 2025 una puntuación de +20,2 en un rango de -100 a +100.

En cuanto al empleo, el indicador se sitúa en +25,3, manteniendo una línea similar a la del mes anterior. Así, a pesar de los desafíos, el sector de servicios digitales muestra resiliencia y una capacidad de adaptación ante un entorno cambiante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios