Un estudio global del IBM Institute for Business Value revela que los directores ejecutivos están comprometidos con la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA), a pesar de los desafíos asociados con su rápida adopción. El IBM CEO Study, que encuestó a 2,000 CEOs, indica que la mayoría espera que las inversiones en IA se dupliquen en los próximos dos años.
En España, el 58% de los CEO ya está adoptando agentes de IA y planea su implementación a gran escala. El 73% considera esencial contar con una arquitectura de datos integrada para mejorar la colaboración interdepartamental. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados en España reconoce que la velocidad de las inversiones ha resultado en tecnologías desconectadas.
Por su parte, Gary Cohn, vicepresidente de IBM, ha explicado que la adopción de la IA puede generar eficiencia, pero los líderes deben asumir riesgos como oportunidades. Ana Gobernado, Managing Partner de IBM Consulting en España, destaca que las empresas españolas están avanzando en la adopción de la IA, aunque el reto es convertir estas inversiones en resultados tangibles.
El estudio también señala que solo el 25% de las iniciativas de IA han logrado el retorno de inversión esperado a nivel global, y en España, esta cifra es del 23%. A medida que se anticipan cambios hacia 2027, el 85% de los CEOs globales espera un retorno positivo en eficiencia gracias a la IA, con un 89% de los españoles compartiendo esta expectativa.
Finalmente, el estudio subraya la importancia del liderazgo y el talento especializado para desbloquear el valor de la IA, con un 69% de los CEOs globales afirmando que su éxito depende de contar con líderes capacitados. La falta de colaboración y la escasez de competencias son obstáculos significativos que las empresas deben superar en su camino hacia la innovación.