Qualcomm ha anunciado su regreso al competitivo mercado de centros de datos con el desarrollo de nuevas unidades centrales de procesamiento (CPU) diseñadas para integrarse con la arquitectura de inteligencia artificial de Nvidia.
Las nuevas CPU de Qualcomm se caracterizarán por su capacidad de conexión directa con las GPU de Nvidia, un componente esencial en la computación de inteligencia artificial moderna. Estas unidades de procesamiento gráfico dominan actualmente el entrenamiento de modelos de IA en entornos de centros de datos, donde requieren del soporte de CPUs para operar.
Según ha explicado el director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, durante su intervención en Computex 2025 la colaboración con Nvidia permitirá avanzar “una visión compartida de computación de alto rendimiento y eficiencia energética para el centro de datos”. Las nuevas CPUs estarán optimizadas para la arquitectura a escala de rack de Nvidia, elemento considerado clave para cualquier actor que busque competir en este segmento.
Un regreso condicionado por la experiencia previa
El anuncio marca el retorno de Qualcomm a un sector que ya exploró en la década de 2010, cuando inició el desarrollo de un procesador basado en arquitectura Arm que llegó a probar Meta. No obstante, aquel esfuerzo se detuvo por motivos financieros y legales. La situación cambió en 2021 con la adquisición de Nuvia, una empresa especializada en diseños de chips Arm y formada por exempleados de Apple, que se ha convertido en el núcleo del renovado proyecto.
Qualcomm ha retomado conversaciones con Meta y ha formalizado un acuerdo preliminar con Humain
Desde entonces, Qualcomm ha retomado conversaciones con Meta y ha formalizado un acuerdo preliminar con Humain, una firma saudí dedicada a la inteligencia artificial, para desarrollar una CPU personalizada destinada a centros de datos.
La entrada en el mercado de procesadores para servidores se enmarca en un plan más amplio de diversificación tecnológica. Qualcomm busca reducir su dependencia del sector de smartphones, donde lidera con sus chips Snapdragon. Bajo la dirección de Amon, la compañía ha expandido su presencia en segmentos como automoción, ordenadores personales y ahora servidores.
Durante su intervención en la feria Computex en Taipéi, el CEO ha destacado además que ya existen más de 85 diseños de PC en desarrollo o en venta con los chips Snapdragon X Series, anunciados por primera vez en 2023. Además, se espera el lanzamiento de un nuevo procesador para PC en septiembre.