Qualcomm ha anunciado esta semana dos nuevas alianzas estratégicas destinadas a consolidar su papel como proveedor tecnológico en los sectores emergentes de la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), con un enfoque particular en soluciones de computación inteligente conectada.
Los acuerdos, firmados con Aramco Digital y HUMAIN durante el Saudi-US Investment Forum en Riad, se enmarcan en los esfuerzos del Reino de Arabia Saudí por avanzar hacia un modelo económico basado en la innovación tecnológica, en línea con la estrategia nacional Vision 2030.
IoT industrial con 5G y computación en el borde
La primera de estas iniciativas implica una colaboración estratégica con Aramco Digital para el desarrollo y despliegue de tecnologías de IoT industrial basadas en IA. Este acuerdo tiene como eje la red 5G de 450 MHz de Aramco, que servirá de soporte para conectar dispositivos inteligentes de borde potenciados por soluciones de Qualcomm, incluyendo smartphones industriales, drones, sensores, cámaras y robots.
El objetivo de esta alianza es generar soluciones específicas para sectores industriales estratégicos en el país, enfocadas en mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad. Entre las aplicaciones previstas se encuentran el mantenimiento predictivo, la detección visual de anomalías y la gestión inteligente de activos. “Nuestra colaboración con Aramco Digital subraya una visión compartida para acelerar la innovación en tecnologías de IA avanzada en el borde y 5G”, explica Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm.
Desde Aramco Digital, su director ejecutivo, Nabil A. Al Nuiam, ha destacado que esta colaboración refleja su compromiso con la transformación digital de la industria saudí. “Al combinar IA de vanguardia y redes 5G, no solo buscamos soluciones más inteligentes, sino también sentar las bases de un futuro industrial más seguro, eficiente y sostenible”, apunta el directivo.
Centros de datos de IA e infraestructura híbrida con HUMAIN
En paralelo, Qualcomm también ha firmado un memorando de entendimiento con HUMAIN, la entidad nacional saudí encargada de fomentar el desarrollo de la IA. Este acuerdo tiene como objetivo construir centros de datos de nueva generación que permitan ofrecer servicios híbridos de inferencia de IA, desde la nube hasta dispositivos de borde.
Los centros de datos estarán diseñados para integrar procesadores Snapdragon y Dragonwing de Qualcomm, optimizados para cargas de trabajo de IA con alta eficiencia energética. La infraestructura será capaz de responder a la creciente demanda global de soluciones de IA escalables, tanto para organismos gubernamentales como para el sector empresarial, y estará estrechamente conectada con dispositivos de borde inteligentes.
Esto permitirá llevar la inferencia de IA multilingüe desde la nube hasta dispositivos distribuidos
Además, está previsto que esta colaboración impulse la integración de los modelos lingüísticos árabes desarrollados por HUMAIN —en cooperación con la Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA)— en el ecosistema de dispositivos habilitados por Qualcomm. Esto permitirá llevar la inferencia de IA multilingüe desde la nube hasta dispositivos distribuidos, potenciando aplicaciones locales y regionales.
Impulso al diseño de semiconductores en Arabia Saudí
Como parte del acuerdo con HUMAIN, Qualcomm colaborará también con el Ministerio saudí de Comunicaciones y Tecnología de la Información (MCIT) para establecer un centro de diseño de semiconductores en Arabia Saudí. Esta iniciativa se orienta a reforzar las capacidades locales en diseño de chips, atraer talento internacional y fomentar el emprendimiento tecnológico, con el objetivo de posicionar al país como centro regional en este ámbito.
El ministro Abdullah Alswaha ha defendido que esta asociación representa “un paso decisivo para fortalecer el liderazgo saudí en infraestructura de IA y computación inteligente de borde a nube”.
Con estas dos iniciativas, Qualcomm amplía su presencia estratégica en Oriente Medio y consolida su enfoque en soluciones tecnológicas integradas, diseñadas para responder a los nuevos retos en eficiencia energética, conectividad y procesamiento inteligente.