www.zonamovilidad.es
LinkedIn marca el ritmo de la comunicación profesional
Ampliar

LinkedIn marca el ritmo de la comunicación profesional

sábado 12 de julio de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

En un entorno digital donde la reputación se construye post a post, LinkedIn se posiciona como la plataforma clave para profesionales y empresas. Con más de 1.000 millones de usuarios a nivel global —22 millones en España—, el uso estratégico de esta red social continúa evolucionando. Así lo revela el white paper Las claves del éxito en LinkedIn y LinkedIn Noticias, elaborado por la agencia Asesores en colaboración con LinkedIn Noticias

El informe subraya que los usuarios de LinkedIn prefieren publicaciones con contenido informativo, bien redactado y sin adornos como emojis. En paralelo, el vídeo en vertical se consolida como el formato de mayor crecimiento, con un aumento del 36% en lo que va de año. Además, los textos largos no solo se leen, sino que generan interacción, rompiendo con el mito de que el público en redes sociales no dedica tiempo a profundizar.

Por su parte, Virginia Collera, Head of Editorial para España y Latinoamérica en LinkedIn Noticias, ha explicado que “LinkedIn es la única plataforma que sigue creciendo en relevancia informativa, situándonos al nivel de referentes como la BBC”. Su equipo, señala, trabaja para acompañar a los profesionales de la comunicación en la difusión de contenidos corporativos con valor.

Aunque buscar empleo sigue siendo una de las principales motivaciones de uso, el estudio también destaca que el aprendizaje a través de líderes y expertos, mediante más de 24.000 cursos online, se ha convertido en una de las principales razones para permanecer en la red.

Asimismo, el documento ofrece pautas para que las marcas y portavoces aprovechen los momentos de máxima visibilidad: presentaciones de resultados, lanzamientos de producto, nuevos fichajes, adquisiciones o alianzas estratégicas. Eso sí, el enfoque debe ser siempre informativo y visualmente cuidado, especialmente en la participación en eventos o paneles.

En cuanto a la optimización de las publicaciones, el análisis confirma que los días más efectivos siguen siendo de lunes a viernes entre las 9 y las 12, una franja en la que los profesionales muestran mayor disposición a consumir contenido de valor.

Para Iván Bermejo, director de Marketing y Comunicación Digital en Asesores, LinkedIn es hoy el eje de la transformación en comunicación corporativa. “Las marcas necesitan ser relevantes, auténticas y estratégicas. Por eso, es esencial que los profesionales, y especialmente los líderes, integren LinkedIn en sus estrategias de visibilidad y branding personal”, afirma.

Con esta hoja de ruta, queda claro que LinkedIn ya no es solo una red para buscar empleo, sino una herramienta de posicionamiento, aprendizaje y construcción de credibilidad. Una plataforma donde el contenido importa —y mucho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios