www.zonamovilidad.es
LinkedIn lanza “Verificado en LinkedIn” para aumentar la confianza en las interacciones digitales
Ampliar

LinkedIn lanza “Verificado en LinkedIn” para aumentar la confianza en las interacciones digitales

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 04 de mayo de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, ha lanzado recientemente un innovador servicio denominado “Verificado en LinkedIn”. Esta herramienta tiene como objetivo principal ayudar a los usuarios de internet a aumentar su confianza en la autenticidad de las personas y empresas con las que interactúan. De esta manera, el nuevo servicio permite que las plataformas asociadas se beneficien de las verificaciones realizadas en LinkedIn, facilitando así que los usuarios se relacionen con personas reales, empleos y empresas auténticas.

Hasta la fecha, más de 80 millones de personas ya se han verificado en LinkedIn, y sorprendentemente, 75 usuarios verifican información sobre sí mismos cada minuto en la plataforma. Gracias a esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán mostrar sus verificaciones en otras plataformas, lo que no solo incrementará su credibilidad, sino también la confianza en la red.

Además, una reciente investigación de LinkedIn revela que el 65% de la población de las personas expresan su preocupación por saber en quién pueden confiar en internet. Este fenómeno se debe, en gran parte, al aumento del contenido engañoso impulsado por las nuevas tecnologías. Ante un panorama donde el fraude y las estafas en línea le cuestan a las empresas aproximadamente 60,000 millones de dólares al año, esta herramienta llega como una solución para ayudar a las plataformas a crear interacciones seguras entre usuarios reales. Así, los miembros de LinkedIn podrán tener un mayor control sobre su presencia digital y sus interacciones, permitiéndoles vincular las verificaciones realizadas en LinkedIn, en lugar de tener que verificar su identidad en cada plataforma individualmente.

Por su parte, Ángel Sáenz de Cenzano, Director General de LinkedIn España y Portugal, ha explicado “En un entorno digital donde la confianza es más valiosa que nunca, Verificado en LinkedIn representa un paso decisivo para ofrecer mayor seguridad a profesionales, empresas y plataformas. Al permitir que nuestros miembros lleven su identidad verificada más allá de LinkedIn, estamos facilitando interacciones más auténticas y fomentando la transparencia online. La confianza es la base de las relaciones profesionales, y con esta iniciativa damos un paso más para construir un internet más seguro y creíble para todos”.

Colaboración con Adobe y otras marcas

En un esfuerzo por integrar “Verificado en LinkedIn”, Adobe se ha convertido en una de las primeras grandes marcas en incorporar este servicio en sus productos y plataformas, que incluyen la aplicación Adobe Content Authenticity y la plataforma Behance. Esto permitirá a los creadores vincular su identidad verificada con solo unos clics, tras completar el sencillo proceso de verificación de LinkedIn y enlazar sus cuentas. Verificar la identidad es un paso crucial para asegurar que los creadores reciban el crédito que merecen por su trabajo, al mismo tiempo que se fomenta la creación de conexiones y oportunidades profesionales.

En coordinación con este anuncio, LinkedIn también ampliará su apoyo a Content Credentials, un estándar tecnológico global para la procedencia del contenido digital. Esto mostrará la nueva información de identidad verificada vinculada a la aplicación Adobe Content Authenticity. Por ejemplo, si eres un fotógrafo profesional que utiliza esta aplicación para añadir credenciales de contenido a tu trabajo digital, tu identidad verificada aparecerá junto a tu contenido en LinkedIn, ayudándote a proteger tu obra, asegurar el reconocimiento que mereces y generar confianza con tu audiencia en línea. Además, LinkedIn se ha unido como miembro a la Content Authenticity Initiative liderada por Adobe, sumándose a más de 4,500 miembros dedicados a promover la adopción generalizada de las Credenciales de Contenido para fomentar un ecosistema más transparente y fiable.

Otras marcas que también están integrando esta función incluyen TrustRadius, G2 y UserTesting. En el caso de TrustRadius, una plataforma B2B que ofrece reseñas y valoraciones para ayudar a compradores tecnológicos a tomar decisiones sobre productos, la función “Verificado en LinkedIn” proporciona mayor confianza a los usuarios, dado que las reseñas en las que basan sus decisiones han sido escritas por personas cuya identidad ha sido verificada

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios