www.zonamovilidad.es
Roborock, aspira y friega; con IA
Roborock, aspira y friega; con IA

Mi experienca con el robot de limpieza Roborock QV 35S

Por María Garí
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 10 de septiembre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Tras varias semanas de uso, puedo decir que el Roborock QV 35S Set ha superado mis expectativas. Su potencia de succión, la eficacia real del fregado y la autonomía que aporta su estación multifuncional lo convierten en un asistente de limpieza bastante avanzado; de forma que no solo libera tiempo, sino que también garantiza resultados consistentes y sin esfuerzo.

Cuando el Roborock QV 35S llegó a mi casa, la primera impresión fue clara: estaba ante un producto de alta gama. La caja, de 561 × 389 × 433 mm, ya transmitía que no se trataba de un simple robot aspirador y al desembalarlo, tanto la unidad de limpieza como su base multifuncional destacaban por un diseño agradable que puedes ‘aparcar’ en cualquier rincón. Con un peso total de 11,8 kg y unas dimensiones relativamente compactas —350 × 353 × 96,5 mm para el aspirador y 340 × 487 × 519 mm para la base—, el conjunto se integra discretamente, aunque es verdad que no lleva una tapa que envuelva o unifique la parte superior, de forma que deja los tanques de agua sucia y limpia a la vista.

Potencia que marca la diferencia

El Roborock QV 35S sobresale en su capacidad de aspiración ya que con 10 000 Pa de succión HyperForce, supera claramente la media de este tipo de productos. Esta potencia se nota desde la primera pasada porque es fácil ver alfombras más limpias, menos polvo en rincones y la tranquilidad de ver cómo recoge sin esfuerzo pelo, migas o partículas más grandes. Casa con niños y, a diferencia de otros modelos que requieren varias pasadas para lograr resultados aceptables, este robot deja normalmente las superficies limpias en un solo ciclo.

El sistema de cepillos también es digno de mención, ya que incorpora un cepillo principal flotante de goma en espiral, acompañado por un cepillo lateral asimétrico; esta combinación evita los enredos incluso con cabellos largos. Según certificaciones independientes, el índice de enredos es prácticamente del 0 %, y mi experiencia lo confirma: después de varias limpiezas intensivas, no he tenido que desenredar el rodillo ni una sola vez.

Fregado avanzado

Más allá de la aspiración, que ya conocemos en este tipo de productos desde hace años y donde otros robots se limitan a humedecer el suelo, el QV 35S utiliza dos mopas giratorias que alcanzan las 200 rpm y aplican presión constante sobre el suelo. Esto permite eliminar manchas secas, huellas y pequeños restos que un simple paño húmedo jamás lograría. De ahí que el resultado sea un acabado brillante y uniforme que realmente recuerda a un fregado manual e incluso en determinados tipos de suelo diría que mejor al tener cierto efecto de pulido.

Una función muy útil y reseñable es la capacidad de levantar automáticamente las mopas al detectar alfombras, de manera que estas no se mojan y el robot aprovecha su máxima potencia de aspiración sobre ellas. La transición de fregona a aspirador es rápida y precisa, lo que lo califica como equipo versátil para hogares con suelos mixtos.

Estación multifuncional

Aunque la potencia y el fregado son destacables, lo que realmente transforma la experiencia es su estación multifuncional. Aquí se concentran las funciones que convierten al QV 35S en un robot prácticamente autónomo:

  • Autovaciado del depósito de polvo en una bolsa sellada, higiénico y sin nubes de polvo al vaciar.
  • Lavado automático de las mopas con agua limpia después de cada ciclo.
  • Secado con aire frío, que evita olores desagradables y previene la aparición de moho.
  • Autorrelleno del depósito de agua, para que siempre esté listo para fregar sin intervención manual.

Es cierto que el secado con aire frío requiere algo más de tiempo que un sistema con aire caliente, pero la empresa alega que es más eficiente en consumo y mantiene las mopas en perfecto estado. Realmente, esta estación es el gran argumento de compra.

Navegación inteligente y adaptabilidad

El Roborock QV 35S utiliza el sistema LiDAR PreciSense, que genera un mapeo en 360° del hogar con gran precisión; lo que se suma a su capacidad de evitar obstáculos gracias a la tecnología Reactive Tech.

¿Esto qué significa? En la práctica, esto significa que el robot no se queda atascado en objetos pequeños y sabe esquivar muebles o patas de sillas sin chocar de manera torpe; y aunque sigue siendo recomendable recoger cables o elementos muy ligeros, su desempeño es correcto incluso en entornos “desordenados”. También es capaz de superar obstáculos de hasta 2 cm, lo que evita problemas con umbrales o alfombras gruesas.

Un factor de gran ayuda para el éxito es la aplicación de Roborock, desde la cual se pueden establecer zonas restringidas, decidir qué habitaciones limpiar, programar limpiezas automáticas e incluso visualizar en tiempo real el progreso. Además, su integración con sistemas IA como Alexa, Google Assistant y Siri permite iniciar la limpieza con un simple comando de voz. Eso sí, conviene recordar que solo funciona con redes Wi-Fi de 2,4 GHz, sin soporte para 5 GHz.

Detalles que marcan la experiencia

La batería de 5 200 mAh le permite cubrir espacios grandes en una sola carga, y cuando necesita energía regresa a la base, recarga en un 30 % menos de tiempo que en modelos anteriores y retoma la tarea justo donde la dejó. Otro detalle útil es el mapeo múltiple automático, capaz de gestionar hasta cuatro plantas distintas; bien para casas de varias plantas, bien para familias con varios hogares (invierno y verano).

Tras varias semanas de uso, la conclusión es que Roborock QV 35S Set tiene potencia de succión, eficacia en el fregado y autonomía suficiente, además de una estación multifuncional que lo convierten en un gran aliado para la limpieza. ¿Su precio? 700 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios