El Girona Fútbol Club ha confirmado un fichaje de última hora para esta temporada con la incorporación de WatchGuard Technologies, proveedor global especializado en ciberseguridad unificada para servicios gestionados.
El pacto convierte a WatchGuard en proveedor oficial de ciberseguridad del club, con la misión de proteger sus infraestructuras y operaciones digitales mediante la arquitectura Unified Security Platform.
La alianza contempla el despliegue de soluciones avanzadas en los principales espacios del Girona FC, como el estadio de Montilivi, el centro de entrenamiento de Vilablareix y la residencia de jóvenes de la academia Les Hortes. El objetivo es blindar los entornos tecnológicos del club frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado.
El acuerdo incluye la incorporación de herramientas como WatchGuard Network Security, Endpoint Detection and Response (EDR), ThreatSync+ NDR y WatchGuard MDR, que permitirán identificar y neutralizar riesgos en tiempo real, ofreciendo una visión centralizada de la seguridad y asegurando la continuidad de los servicios.
Un paso más en la transformación digital del club
El presidente del Girona FC, Delfí Geli, ha subrayado que la ciberseguridad es “clave en un entorno cada vez más digital” y que la colaboración con un actor consolidado como WatchGuard aporta “tranquilidad y confianza para seguir creciendo”.
Por su parte, el director de TI del club, Marc Jordi, ha destacado que la adopción de esta plataforma unificada refuerza el compromiso de la entidad con la innovación tecnológica: “En un mundo conectado, contar con una ciberseguridad robusta es esencial para garantizar la protección de nuestros activos digitales y la continuidad operativa del club”.
El despliegue de la solución lo llevará a cabo Parlem Telecom, socio tecnológico del Girona FC, que actuará como integrador y proveedor de servicios gestionados (MSP).
“Este acuerdo con el Girona FC es un ejemplo de cómo la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica en cualquier ámbito"
El acuerdo se enmarca en un contexto en el que los clubes deportivos gestionan cada vez más datos sensibles, desde la información de los aficionados hasta la gestión de instalaciones y operaciones internas. “Este acuerdo con el Girona FC es un ejemplo de cómo la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica en cualquier ámbito, también en el deporte profesional”, destaca Álvaro García Abarrio, country manager de WatchGuard Iberia.
El directivo subraya además que la misión de la compañía es “democratizar la ciberseguridad y hacerla accesible, sencilla y eficaz para todo tipo de organizaciones”, extendiendo esta visión al ámbito deportivo.
La colaboración entre WatchGuard y el Girona FC será plurianual e incluirá no solo el despliegue tecnológico, sino también acciones de visibilidad de marca en los espacios del club.
La firma estadounidense ya mantiene colaboraciones similares en otros deportes, como su papel de proveedor oficial de ciberseguridad del Seattle Kraken, equipo de hockey sobre hielo de la NHL, y del recinto Climate Pledge Arena en Estados Unidos.