www.zonamovilidad.es
Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica
Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica (Foto: Alfonso de Castañeda)

Telefónica presentará en noviembre su nuevo plan estratégico con Murtra al frente

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
lunes 15 de septiembre de 2025, 12:01h

Escucha la noticia

Telefónica ha anunciado que el próximo 4 de noviembre celebrará en Madrid su Capital Markets Day (CMD), un evento clave en el que dará a conocer su nuevo plan estratégico para los próximos años.

La cita, que arrancará a las 11 horas y podrá seguirse de forma virtual, coincidirá con la presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025.

El acto estará protagonizado por Marc Murtra, presidente ejecutivo desde mayo, junto con Emilio Gayo, consejero delegado, y Laura Abasolo, directora financiera y de control. Tras las presentaciones institucionales, la compañía ha confirmado que se convocará una rueda de prensa para detallar los principales ejes de la nueva hoja de ruta.

Un año de transición y cambios en la cúpula

La presentación del plan estratégico llega en un momento de fuerte transformación para Telefónica. La salida de José María Álvarez-Pallete, forzada por el Gobierno tras la entrada de la SEPI en el capital de la teleco española, tras liderar la compañía durante casi una década, marcó un punto de inflexión en la historia reciente del operador. Bajo su mandato, la teleco apostó por la digitalización, la simplificación de estructuras y la búsqueda de alianzas en un contexto de consolidación del sector europeo.

Su relevo por Marc Murtra, antiguo presidente de Indra y figura cercana a los círculos empresariales y políticos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha supuesto el inicio de una nueva etapa. La llegada del ejecutivo catalán responde al objetivo de acelerar el crecimiento y recuperar la confianza de los mercados tras años de elevada competencia y presiones regulatorias, con una subida desde su llegada al cargo de 15,11%.

Desinversiones en Latinoamérica y foco en mercados clave

Otro de los movimientos relevantes de 2025 ha sido el avance en la reestructuración de su presencia en Latinoamérica. Telefónica ha cerrado o está en proceso de culminar varias ventas de activos en la región, un paso destinado a reducir deuda y concentrar esfuerzos en sus principales mercados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Esta estrategia no es nueva. Desde 2019, la compañía ha venido manifestando su voluntad de abandonar progresivamente países con menores márgenes y fuerte exposición a riesgos cambiarios y regulatorios. Los fondos obtenidos han permitido reforzar la inversión en infraestructuras de nueva generación, en particular 5G y fibra óptica, así como en negocios vinculados a la nube y la ciberseguridad.

Qué podemos esperar del Capital Markets Day

El Capital Markets Day de noviembre será la primera gran ocasión para que la nueva cúpula de Telefónica muestre con detalle sus prioridades estratégicas. Los analistas esperan que Murtra y su equipo concreten cómo se reorientará el grupo en un contexto marcado por la desaceleración del negocio tradicional de voz, la presión de nuevos competidores digitales y la necesidad de rentabilizar las multimillonarias inversiones en redes.

Uno de los puntos clave será el equilibrio entre la reducción de deuda y la capacidad de financiar proyectos de innovación. Con la industria de las telecomunicaciones presionada por la baja rentabilidad y el alto coste de capital, Telefónica se enfrenta al reto de generar valor en un sector que exige más consolidación y eficiencia operativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios