www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 15 de septiembre de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

El operador satelital Serenae ha iniciado un ambicioso plan de expansión con el que busca consolidar su negocio en 2025 y crecer de forma intensa a partir de 2026, tras la adquisición de la unidad productiva de Eurona.

La compañía, liderada por el equipo fundador de Quantis, firma que en 2016 se integró en Eurona, recupera así el control de una actividad que conoce en profundidad y que vuelve a situar en el centro del debate sobre la brecha digital en España.

El primer objetivo de Serenae es alcanzar la rentabilidad en 2025. La estrategia se basa en estabilizar la operación, optimizar procesos e incorporar herramientas de automatización que permitan ganar eficiencia sin comprometer la calidad del servicio. A partir de 2026, la compañía prevé una fase de crecimiento intenso, con un enfoque prioritario en el mercado residencial, que representa el núcleo de la demanda de conectividad satelital en España.

El plan también contempla una expansión internacional progresiva, con especial atención a los países del África francófona, donde Serenae ya cuenta con experiencia en proyectos de digitalización y conectividad rural.

En un contexto en el que millones de personas en España carecen todavía de conexión de calidad, especialmente en entornos rurales o de difícil acceso, Serenae defiende que el satélite es la única tecnología capaz de garantizar la cobertura universal. Frente a las limitaciones de la fibra óptica o de las redes móviles, el satélite asegura disponibilidad incluso en situaciones de emergencia.

“España solo podrá estar conectada al 100% gracias al satélite, es imposible que la fibra llegue a todos los rincones del país”, advierte Aquilino Antuña, presidente de la compañía. El directivo subraya que fenómenos como la Dana o los apagones recientes han demostrado la necesidad de disponer de sistemas de respaldo para garantizar la continuidad de servicios críticos en sectores como la sanidad, la alimentación o las infraestructuras energéticas.

Alianzas estratégicas y cobertura garantizada

Para reforzar su oferta, Serenae cuenta con Hispasat como socio estratégico. La colaboración con el operador satelital español combina capacidad técnica y cobertura, asegurando conexiones estables tanto en entornos urbanos como en áreas remotas. La compañía recuerda que el satélite seguirá siendo fundamental para complementar las redes terrestres y cubrir escenarios en los que 4G, 5G o fibra no resultan suficientes.

Más allá de la conectividad, Serenae sitúa el impacto social en el centro de su propuesta

Más allá de la conectividad, Serenae sitúa el impacto social en el centro de su propuesta. Su estrategia incluye proyectos destinados a mejorar la educación, la atención sanitaria y los servicios sociales en municipios que todavía no disponen de redes de calidad. En el ámbito internacional, la compañía desarrolla iniciativas que facilitan el acceso a formación en línea, modernización agrícola y conexión de escuelas o centros sanitarios en regiones en vías de desarrollo.

El operador recuerda que el acceso a Internet está considerado desde 2011 por Naciones Unidas como un derecho fundamental, y que la Unión Europea lo incorporó en 2017 a la Carta de Derechos Sociales. En este sentido, Serenae afirma que su misión es contribuir a que ninguna comunidad quede excluida de la sociedad digital por razones geográficas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios