www.zonamovilidad.es
Meta activa las traducciones automáticas con IA en Instagram y Facebook
Ampliar

Meta activa las traducciones automáticas con IA en Instagram y Facebook

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 16 de septiembre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Meta ha comenzado a desplegar una nueva función de traducción automática en sus plataformas sociales que combina inteligencia artificial con doblaje de voz y sincronización labial.

La herramienta, disponible inicialmente para inglés y español, está pensada para que los creadores de contenido puedan llegar a audiencias internacionales sin necesidad de producir versiones separadas de sus vídeos.

La novedad permite que los reels publicados en Facebook e Instagram se reproduzcan en el idioma de preferencia del espectador. El sistema no solo traduce el contenido, sino que utiliza la voz del propio creador para mantener la autenticidad, además de ajustar los movimientos de los labios al audio generado. Según Meta, el objetivo es que el vídeo transmitido parezca grabado originalmente en ese idioma.

Los usuarios mantienen el control de la función. Pueden decidir si activan o no la traducción antes de publicar, revisar el resultado en un panel de aprobación e incluso eliminar versiones traducidas después de la publicación. Asimismo, los espectadores pueden optar por desactivar la traducción automática desde el menú de configuración de audio.

Primer acceso y requisitos para los creadores

En esta fase inicial, las traducciones automáticas con Meta AI estarán disponibles para cuentas públicas de Instagram y para creadores en Facebook con más de 1.000 seguidores. La compañía anticipa que incorporará progresivamente más idiomas para ampliar la cobertura global.

Los vídeos traducidos se mostrarán al público en el idioma configurado en su aplicación, acompañado de un aviso que indica que el contenido ha sido generado con Meta AI. Además, los creadores dispondrán de métricas detalladas que desglosan las visualizaciones por idioma, lo que les permitirá analizar el alcance de sus publicaciones en distintos mercados.

Recomendaciones para optimizar resultados

Meta ha compartido pautas básicas para mejorar la precisión de las traducciones. Se recomienda grabar mirando a la cámara, hablar con claridad y reducir al mínimo ruidos de fondo o música. La herramienta admite la traducción simultánea de hasta dos personas en un reel, pero exige que no hablen a la vez para evitar errores.

De forma paralela, la compañía ha habilitado en Facebook una opción para que los creadores suban sus propias pistas de audio dobladas. Es posible cargar hasta 20 versiones de audio en diferentes idiomas en un solo reel, a través del editor de Meta Business Suite. Esta alternativa amplía la capacidad de adaptación y permite a los creadores que ya trabajan con doblajes profesionales mantener el control sobre las traducciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios