www.zonamovilidad.es
Koh Onozawa y Cristian G. Pastrana, cofundadores de eVoost AI
Ampliar
Koh Onozawa y Cristian G. Pastrana, cofundadores de eVoost AI

Inteligencia Artificial emocional, que no es lo mismo que la IA tenga emociones

miércoles 29 de octubre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Hace un par de meses hablaba con una colega periodista experto en tecnología. No voy a decir el nombre, ni el medio. Se cuenta el pecado, pero no el pecador. Y le intentaba explicar qué es la Inteligencia Artificial emocional. A pesar de ser un colega experto en tecnología, y que escribe un día sí y al otro también acerca de los beneficios, los riesgos y los peligros de la IA, tenía yo la sensación de que a pesar de escribir de ello su mentalidad en torno a ella era más bien contraria.

No sé si me expliqué mal, o no entendió cuando le conté acerca de la inteligencia artificial emocional, y no de que la IA tenga o vaya a tener emociones. Pero no quise seguir dándole muchos detalles más, porque el escudo que mostraba ante lo que le intentaba explicar no dejaba de parapetarse entre mi exposición y su defensa.

¿Y por qué se lo explicaba? Una startup de Gijón, de origen española, acababa de aterrizar en Abu Dabi, la isla capital de los Emiratos Árabes Unidos, país del Golfo Pérsico con cerca de 11 millones de habitantes de los que el 90% son expatriados en busca de trabajo, fortuna, negocio, inversores y trampolines para catapultarse al mundo y revolucionar un sector, …

Le comentaba a este colega periodista cómo esta startup había logrado algo que hasta el momento sólo había conseguido otra empresa española (Bit2Me), y sólo dos europeas este año. eVoost AI, una joven empresa de tan sólo año y medio de vida conseguía entrar en Hub 71, uno de los ecosistemas de innovación con mayor proyección en el mundo y con la visión más innovadora y estratégica para liderar el desarrollo de la IA en el mundo.

eVoost AI, el proyecto que engatusa a Abu Dabi

eVoost AI hipnotizó a los jerifaltes del emirato de Abu Dabi con su propuesta de vender inmuebles gracias a una plataforma creada para trabajar las 24 horas del día y los siete días de la semana utilizando Inteligencia Artificial emocional. Sin sustituir a nadie, con herramientas de machine learning y análisis para predecir el comportamiento del usuario y analizar mercados con una precisión quirúrgica; aportando agentes de IA capaces de entender hasta el extremo lo que quiere, cómo lo quiere, para cuándo lo quiere y cuánto está dispuesto a pagar el cliente comprendiendo ‘emocionalmente’ sus necesidades; y siendo capaz de generar contenidos adaptados y en múltiples formatos para que el usuario pueda aprovechar su tiempo y acceder a ver lo que quiere en cualquier momento del día, la plataforma de IA emocional de eVoost AI generaba en Hub 71 que algo grande podía hacer remover los cimientos de un sector a la antigua.

Una idea y desarrollo pionero que nada tiene que ver con que una IA tenga o vaya a tener emociones, o que en un futuro que nadie de nosotros vamos a ver una superinteligencia sustituya a las personas porque es capaz de confundirse con la inteligencia biológica, como dice el científico de Google, Ray Kurzweil.

eVoost AI y sus creadores, un gijonés que quiere revolucionar y transformar un sector anclado y anquilosado en el pasado utilizando los últimos avances de la IA, y un hispano-filipino-japonés que es un emprendedor de éxito que cabalga a caballo entre la IA y el mundo cripto y Blockchain en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Japón, España o cualquier parte del mundo imaginable.

Cristian G. Pastrana y Koh Onozawa quieren aprovechar el momento y la tecnología, y decirle al mundo que con la materia prima que ya está revolucionando el mundo y su IA emocional podemos conseguir no sólo aumentar y multiplicar las posibilidades de un negocio como el inmobiliario y hacerlo más transparente para todos los actores de su ecosistema, sino darle al usuario el poder que realmente debería tener para realizar la mayor inversión de su vida, su casa.

Y como siempre he pensado acerca de esta tecnología, la Inteligencia Artificial, siempre que sea para el beneficio de las personas, de su salud, de su vida, de su ocio, de su economía, de su libertad, … 4;يس 7; 6;ا 3; د 2;ي 2;ة 8;احدة 4;تضيع 7;ا, no hay un minuto que perder, para el que no sepa árabe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios