www.zonamovilidad.es
Telefónica completa la venta de su filial en Ecuador a Millicom por 329 millones
(Foto: Alfonso de Castañeda)

Telefónica completa la venta de su filial en Ecuador a Millicom por 329 millones

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 31 de octubre de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

Telefónica ha cerrado la venta del 100% de su filial ecuatoriana Otecel, operadora que comercializa bajo la marca Movistar, a Millicom Spain por un importe de 380 millones de dólares (unos 329 millones de euros al tipo de cambio actual).

La operación, comunicada oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se enmarca dentro del plan de gestión de activos del grupo y su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica para centrarse en mercados considerados estratégicos, como España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

La operación implica una reducción de la deuda financiera neta del Grupo Telefónica de unos 273 millones de euros

El acuerdo, que se ha hecho efectivo tras la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias, la última de ellas otorgada por la Superintendencia de Competencia Económica ecuatoriana, implica una reducción de la deuda financiera neta del Grupo Telefónica de aproximadamente 273 millones de euros. Con este cierre, la compañía presidida por Marc Murtra da un nuevo paso en la racionalización de su estructura internacional, un proceso que lleva varios años en marcha y que arrancó José María Álvarez-Pallete.

Un proceso de desinversión progresiva en Latinoamérica

La venta de Otecel forma parte de una estrategia más amplia iniciada por Telefónica en 2019 con el objetivo de reordenar su cartera de activos. En los últimos ejercicios, la compañía ha materializado la venta de sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay y Colombia, además de Ecuador.

La operación más relevante fue la de Telefónica Argentina, adquirida por el Grupo Clarín por cerca de 1.190 millones de euros, seguida por la de Uruguay y Colombia, ambas traspasadas a Millicom, por 389 y 368 millones, respectivamente. En el caso de Perú, la transacción se realizó a la firma Integra Tec International.

Estas desinversiones responden al propósito de Telefónica de concentrar sus recursos en mercados donde mantiene posiciones de liderazgo y mayor rentabilidad. En este sentido, la compañía ha insistido en que la decisión no implica una salida completa de la región, sino una reorganización que permita una gestión más eficiente del capital y una reducción del riesgo derivado de la volatilidad económica y regulatoria de algunos países latinoamericanos.

Ecuador: un mercado competitivo en expansión digital

Movistar Ecuador contaba con unos 5,4 millones de clientes al cierre del primer trimestre del ejercicio, lo que representa una cuota de mercado cercana al 29%. El operador se situaba en segundo lugar dentro del mercado móvil ecuatoriano, por detrás de Claro, propiedad de América Móvil, que mantiene el liderazgo con 9,6 millones de usuarios (53% de cuota), y por delante de la estatal CNT, con un 18%.

La adquisición de Otecel supone para Millicom un paso más en su estrategia de expansión en Sudamérica, tras la compra de Telefónica Uruguay en 2024. Con esta operación, el grupo amplía su presencia a once países y consolida su posición como uno de los principales proveedores de conectividad digital en América Latina.

Según Marcelo Benítez, director general de Millicom, esta adquisición “subraya la confianza a largo plazo de la compañía en Latinoamérica y refuerza su papel como líder en la región”. El directivo apunta además que la entrada en Ecuador “fortalece la plataforma del grupo para ampliar el acceso digital, empoderar a las comunidades e impulsar el progreso económico y social”.

Próximo objetivo: vender México

La compañía ultima un acuerdo con Beyond One por un importe superior a los 500 millones de euros

Telefónica se prepara para cerrar una nueva etapa dentro de su proceso de desinversión en Hispanoamérica con la venta de su negocio en México. La compañía ultima un acuerdo con Beyond One, grupo tecnológico con sede en Dubái y propietario de la marca de telefonía móvil Virgin Mobile, por un importe superior a los 500 millones de euros.

La operación, que podría anunciarse en los próximos días, se enmarca en la estrategia del grupo español de reducir su exposición en la región y concentrar sus recursos en mercados considerados estratégicos, como España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Beyond One, que adquirió Virgin Mobile Latin America en 2023, opera actualmente como un proveedor de servicios digitales y de telecomunicaciones en varios países de la región, incluyendo México y Colombi, aunque la compañía apenas cuenta con un 1% del mercado móvil mexicano.

El acuerdo aún deberá pasar el examen de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), que sustituyó a la Cofece tras la reforma impulsada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Si finalmente se concreta, México se convertirá en el sexto país latinoamericano en el que Telefónica reduce su presencia, tras las ventas ya efectuadas en Argentina, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador. De completarse esta operación, y la prevista en Chile, la multinacional española solo mantendría actividad en Venezuela y Brasil, este último considerado estratégico dentro de su actual estructura global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios