www.zonamovilidad.es
Canva impulsa la “era de la imaginación” con un nuevo sistema operativo creativo y una generación avanzada de IA

Canva impulsa la “era de la imaginación” con un nuevo sistema operativo creativo y una generación avanzada de IA

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 31 de octubre de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Canva ha dado un nuevo paso en su evolución como plataforma de comunicación visual con la presentación de su sistema operativo creativo, una suite que unifica el diseño, la colaboración y el análisis dentro de un mismo entorno digital.

La compañía australiana refuerza así su posición como referente global en diseño accesible e inteligente, combinando inteligencia artificial, automatización y herramientas profesionales orientadas tanto a empresas como a equipos creativos.

En el caso español, la plataforma ha alcanzado una penetración notable: uno de cada siete internautas utiliza Canva cada mes para crear, colaborar y comunicar. Hasta la fecha, los usuarios en España han producido más de 870 millones de diseños, de los cuales 240 millones se generaron solo en el último año, lo que equivale a unas 670.000 nuevas creaciones diarias.

Además, el país se sitúa entre los líderes en adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial dentro del ecosistema de Canva, especialmente en el uso del Traductor con IA, que posiciona al español entre los idiomas más traducidos a nivel global.

Un sistema operativo creativo para toda la cadena de diseño

La compañía describe su nueva plataforma como “la mayor evolución de sus herramientas hasta la fecha”. Este sistema operativo creativo integra todas las fases del proceso visual, desde la concepción de la idea hasta la publicación y el análisis de resultados.

La suite incluye un editor de vídeo mejorado, un diseñador de correos electrónicos con exportación en formato HTML y nuevas funciones para insertar formularios interactivos en presentaciones y sitios web.

En paralelo, Canva Code permite conectar los proyectos con datos de hojas de cálculo a través de Sheets, posibilitando el desarrollo de calculadoras, configuradores o cuestionarios dinámicos directamente en el entorno visual. De este modo, la plataforma expande su alcance más allá del diseño estático y se aproxima a un modelo de ecosistema creativo integral.

Una nueva capa de IA aplicada al diseño

La compañía también ha anunciado una generación avanzada de inteligencia artificial, centrada en la comprensión del contexto visual. Canva IA, su nuevo modelo fundacional, es capaz de interpretar la lógica del diseño, organizar la composición por capas y generar contenido editable en cuestión de segundos. Este avance supone un cambio significativo respecto a los sistemas generativos tradicionales, al permitir modificar texto, imágenes, tipografías o animaciones dentro del propio editor con coherencia de estilo.

En este contexto, el asistente conversacional Ask Canva actúa como un “copiloto creativo” integrado en el flujo de trabajo. A través de menciones directas, los usuarios pueden solicitar sugerencias, ajustes o mejoras en tiempo real, con recomendaciones que abarcan desde la disposición de los elementos hasta la optimización de titulares o la sustitución de imágenes.

Asimismo, Canva ha incorporado elementos generativos en 3D, animaciones automáticas y un sistema de coincidencia de estilo que garantiza la consistencia visual entre todas las piezas creadas. Este enfoque refuerza su papel como herramienta de referencia en la transición de la “era de la información” a la “era de la imaginación”, un concepto que la compañía utiliza para definir la evolución hacia un diseño más contextual, dinámico y automatizado.

La nueva suite también amplía las capacidades para equipos de marketing con el lanzamiento de Canva Grow y Campañas, que permiten planificar, publicar y analizar resultados desde un único panel. Esta integración conecta directamente el rendimiento de las creatividades con los resultados de negocio, acercando la herramienta a las suites profesionales de gestión de campañas y analítica.

Canva Business

Para profesionales y empresas, Canva ha presentado el nuevo plan Canva Business, que se sitúa entre las versiones Pro y Enterprise. Este nivel intermedio ofrece herramientas de analítica, gestión de marca, almacenamiento ampliado y acceso prioritario a funciones avanzadas de IA, además de descuentos en impresión y servicios especializados.

Otro de los anuncios destacados ha sido la integración total del software Affinity, adquirido por Canva a principios de año, que ahora pasa a ser gratuito. Esta suite unificada de aplicaciones vectoriales y de maquetación se conecta directamente con Canva, ofreciendo edición no destructiva y compatibilidad total con los flujos de trabajo del ecosistema.

Canva refuerza con estas novedades su transición hacia un modelo de plataforma integral de creación visual, orientada tanto a diseñadores profesionales como a usuarios sin experiencia previa. La combinación de inteligencia artificial, herramientas de automatización y gestión de marca apunta a un entorno donde la creación, la colaboración y el análisis de resultados convergen en un mismo espacio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios