www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Hacktivismo

Por qué hay grupos de ciberdelincuentes atribuyéndose el apagón en la Península Ibérica

30/04/2025@09:00:00
El reciente colapso eléctrico en España y Portugal ha puesto de nuevo en el foco la amenaza digital sobre infraestructuras críticas. Mientras las autoridades investigan un fallo técnico, grupos de hacktivistas se atribuyen su autoría con dudosa credibilidad.

Los servicios financieros son el principal objetivo de ataques DDoS por segundo año consecutivo

22/09/2024@17:00:00

Akamai ha presentado su último informe sobre el estado de Internet, que revela que los servicios financieros continúan siendo el blanco principal de los ataques DDoS (denegación de servicio distribuido) de capas 3 y 4 por segundo año consecutivo. El estudio titulado "Contra viento y marea: tendencias de ataque a los servicios financieros" ha señalado que este sector representa el 34% de todos los ataques DDoS, seguido por el sector de videojuegos con un 18% y la alta tecnología con un 15%.

Anonymous le declara la guerra cibernética al Régimen de Maduro y fomenta el hacktivismo

17/08/2024@09:53:36
El conflicto de Venezuela actualmente está siendo afectado por la influencia del hacktivismo. (activismo online). Se trata de una práctica donde miles de activistas apoyan causas sociales que cada vez está siendo más común en los conflictos políticos. En el caso de Venezuela, el hacktivismo cogió fuerzas especialmente tras las elecciones del 28 de julio.

Las herramientas basadas en IA cambian la metodología de los ciberdelincuentes

09/03/2023@09:00:00

Los expertos de Check Point Software auguran un aumento en la cantidad y frecuencia de ciberataques, con tendencias mayoritarias como el hacktivismo, el ransomware, los ataques a los entornos cloud y el uso de herramientas de Inteligencia Artificial.

El volumen de ataques hacktivistas durante 2020 ha caído un 30%

24/05/2021@09:00:00
Los ataques hacktivistas en 2020 han descendido numéricamente respecto a 2019, y correlacionado en un 97% con la presencia de software vulnerable y/o desactualizado en las webs atacadas, que puede considerarse el primer factor de riesgo para la victimización por hacktivismo, de acuerdo al último informe anual de 2020 de CNN-CERT, Hacktivismo + Ciberyihadismo.

Anonymous, el regreso ¿o quizás no?

09/06/2020@10:30:00

Durante las últimas semanas, las redes sociales han movido el supuesto regreso del grupo de hacktivistas Anonymous, conocido por sus numerosos ciberataques a medios, compañías y organizaciones gubernamentales con los que, supuestamente, pretenden apoyar diversas causas que surgen de la sociedad.

  • 1