www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    21 de noviembre de 2025

Periodismo

Cuando la imagen pesa más que el producto: la peligrosa banalización del marketing tecnológico

31/10/2025@09:00:00
En la era del like y del scroll infinito en el que nos encontramos, las marcas tecnológicas parecen haber olvidado que la credibilidad no se compra con seguidores. El fenómeno no es nuevo, pero ahora alcanza unas cotas difíciles de justificar.

El 74% de los periodistas usa IA, pero mantiene el control ético y narrativo

11/10/2025@16:00:00
La inteligencia artificial ha llegado definitivamente a las redacciones, pero los periodistas no están dispuestos a cederle el timón. Así lo revela el barómetro “Informar en tiempos de inteligencia artificial”, elaborado por la agencia de comunicación Axicom, que analiza cómo los profesionales españoles integran la IA en su trabajo y qué límites establecen para preservar la ética y la responsabilidad editorial.

Pincharle el teléfono a un periodista es pinchar la democracia

24/07/2025@08:00:00
Por mucho que lo adornen con verborrea jurídica y anteproyectos “consensuados”, la nueva norma del Gobierno sobre el secreto profesional de los periodistas abre una puerta demasiado peligrosa. Una puerta tras la que no hay libertad, sino vigilancia. No hay democracia, sino sospecha. No hay prensa libre, sino periodistas con un troyano en el bolsillo.

Diez años contando historias: una carta desde el corazón del periodismo tecnológico

18/06/2025@09:00:00
Hoy es 18 de junio. Hoy cumplo diez años en Zonamovilidad.es. Diez años (un poco menos de la mitad de la historia de esta publicación) que no son una cifra más, sino un capítulo vital en el que quiero detenerme y celebrar, no con grandes fuegos artificiales, sino con una pequeña reflexión, y quizás un par de sentimientos que me permitiréis expresar. Con gratitud. Con memoria. Y con la ilusión intacta con la que arranqué.

Inteligencia Artificial, ¿enemigo o aliado de los periodistas?

29/05/2025@12:10:00
El lunes 19 de este mes asistí a la presentación de un Informe sobre Inteligencia Artificial. No era uno de esos tantos que ahora proliferan por doquier, al menos para mi. El estudio versaba sobre si esta tecnología que ahora concierta tantos adeptos como detractores contaba también con el apoyo, o no, de los periodistas. Y esa fue la razón por la que me acerqué a escuchar a los promotores del mismo -luego os dejo el enlace para los que queráis adentraros en él-.

Australia impondrá un impuesto para que los gigantes tecnológicos financien el periodismo local

12/12/2024@17:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, plataformas digitales como Google, Facebook o TikTok estarán sujetas a un nuevo impuesto si no firman acuerdos con los medios de comunicación.

La batalla por la libertad de expresión: X (Twitter) vs BlueSky

21/11/2024@09:00:00
En las últimas semanas, la migración masiva de usuarios de X (antes Twitter) hacia plataformas alternativas como BlueSky ha encendido un intenso debate sobre el futuro de la libertad de expresión en las redes sociales.

Agradecimientos y reflexiones tras el Premio del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones

28/10/2024@09:00:00
El pasado 18 de octubre, el Colegio e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, me concedió un premio o un reconocimiento a mi trayectoria profesional en el mundo del periodismo tecnológico y he esperado unos días para agradecerlo con el fin de no escribir bajo los efectos de la borrachera emocional.

La desinformación, un desafío estructural: prensa y políticos debaten sobre ello en un encuentro de CLABE

15/10/2024@10:10:00
El Club Abierto de Editores (Clabe) ha celebrado en el Ateneo de Madrid la segunda edición de sus jornadas contra la desinformación, un evento que reunió a periodistas, políticos y expertos para analizar la creciente amenaza de la información falsa y debatir sobre posibles soluciones.

Periodismo, un acto revolucionario

27/06/2024@08:00:00

Hoy en día, la verdad y la falsedad se entrelazan con una inquietante facilidad, pero es precisamente en este contexto en el que el periodismo de calidad se erige como un necesario escudo contra el tsunami de la desinformación.

CLABE celebra en Palencia su XVIII Congreso de Editores con la inteligencia artificial como protagonista

16/04/2024@15:00:00

Esta semana, Palencia se transforma en la capital nacional de los medios de comunicación con la celebración del XVIII Congreso de Editores, un evento organizado por el Club Abierto de Editores (CLABE), del que Zonamovilidad.es forma parte de la Junta Directiva.

El Gobierno lanza una consulta pública para digitalizar los medios de comunicación

11/10/2023@10:00:00

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha anunciado una consulta pública destinada a los medios de comunicación con el fin de comprender y abordar la digitalización y la ciberseguridad de los medios de comunicación en España.

Zonamovilidad.es se compromete con la defensa de la calidad democrática y la lucha contra la desinformación

10/10/2023@13:30:00

En el marco de la I Jornada contra la desinformación organizado por CLABE, la asociación de editores de prensa, se ha presentado la ‘Declaración en defensa de la calidad democrática y cultural. Contra la desinformación’, a la que se ha sumado Zonamovilidad.es.

Europa avanza en la aprobación de la nueva ley de Libertad de Medios de Comunicación

21/06/2023@17:10:19

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado la posición de los 27 Estados miembros en relación con la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA).

Microsoft lanza Microsoft Journalism Hub

03/05/2023@19:30:47

Aprovechando el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Microsoft ha lanzado, Microsoft Journalism Hub. "Este centro de recursos ha sido creado con el objetivo de facilitar la conexión de la comunidad periodística con herramientas, tecnología, servicios y programas de socios diseñados específicamente para satisfacer sus necesidades comerciales. Los tres compromisos principales de la iniciativa de periodismo de Microsoft son: restaurar la capacidad de los ecosistemas de noticias locales, recuperar la confianza en las noticias y reducir los riesgos legales y cibernéticos para los periodistas. Los recursos disponibles se distribuyen en estos tres compromisos.