www.zonamovilidad.es

Android, ha nacido una estrella

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Android ha nacido una estrellaTelefónica ha anunciado que desarrollará su propio proyecto

Tuvimos noticias de su gestación en 2007, en febrero de 2008 contamos lo qué era, especulamos, creamos expectativas e informamos sobre quién lo lanzaría primero, cómo sería y cuándo saldría al mercado. En marzo lo vimos operativo sobre terminales de prueba en la CTIA Wireless de Las Vegas y en otoño T-Mobile sacó al mercado el primer ejemplar, el G-1.

Y como el tiempo vuela, sobre alfombra roja, manchada por una absurda e incluso sucia guerra entre operadores, Android hizo a mediados del mes de febrero su estelar presentación en España de la mano de varios miembros de la Open Handset Alliance. Fabricante: HTC; operadores: Telefónica y Vodafone; soAndroid ha nacido una estrellaftware: como líder, Google Inc.; semiconductores: chipset de Qualcomm y nombres comerciales: Dream y Magic.
Pero vayamos al principio y repasemos someramente esta lección recordando lo más importante: que por encima de todo, Android es el primer entorno realmente ‘open’ que se ofrecen a la comunidad de desarrollo móvil.

La OHA
La Open Handset Alliance lo forman un grupo de 47 compañías de tecnología y movilidad (ver lista adjunta) que se unieron con el fin de acelerar la innovación y ofrecer a los usuarios una experiencia más rica, mejor que la existente y más barata. Cada miembro de la OHA está fuertemente comprometido con la apertura del ecosistema de la movilidad. Y consideran que: “incrementar esa apertura permite a todo el mundo en esta industria innovar más rápidamente y responder mejor a las demandas de los consumidores”.
Juntos desarrollaron Android, la primera plataforma completamente abierta y libre creada específicamente, desde la base, para teléfonos móviles.
Se trata de un sistema operativo que conforma el primer proyecto de la alianza y que no se planeó como un plan de futuro, sino como una herramienta viva que da a los operadores móviles, fabricantes de terminales y desarrolladores todo lo que necesitan para construir dispositivos innovadores, software avanzado y servicios accesibles.
Android ha nacido una estrellaRealmente, Android es una plataforma unificada que implica la creación de un entorno nuevo y surge en un mundo, el de los sistemas abiertos, que está tremendamente fragmentado. Lo que se buscaba, y que parece que se ha conseguido, es el apoyo de muchos de los fabricantes en la búsqueda de un sistema operativo universal y válido para todos, sobre el cual los desarrolladores puedan hacer ‘maravillas’.
Entre sus características técnicas, al menos de las primeras unidades:
• Está íntegramente desarrollado desde J2ME pero utiliza su propia Máquina Virtual “Dalvik”, que ejecuta código optimizado para dispositivos móviles y gestiona la memoria de manera más eficiente.
• Sistema operativo Linux 2.6.
• Browser basado en KHTML, WebKit. Full-navigation, CSS, javascript, DOM, ajax.
• Aporta Gráficos SGL para 2D y Open GL para 3D.
• y APIs específicos para servicios de Google: Maps, Media, XMPP.Android ha nacido una estrella
Sus creadores aseguran que: “hace verdad el paradigma ‘desarrollar una vez y funcionar muchas’, ya que debe correr sobre dispositivos heterogéneos; que garantiza la unicidad de la experiencia Google en cualquier terminal y que el entorno de desarrollo es estable y permite productos más rápidos y potentes”.
De hecho, el día en que se presentaron las primeras unidades en España ya había cientos de aplicaciones disponibles y la mayoría, gratis.

Telefónica Android
Pero a pesar de ser Google uno de los máximos impulsores del proyecto Android, hay que recordar que su grandeza está, precisamente, en el código abierto, en que cada miembro de la OHA pueda aportar, utilizar o adaptar el proyecto a sus necesidades.
Así, Luis Ezcurra, director de Terminales y Multimedia de Telefónica, anunció, el pasado 12 de febrero, que el operador nacional desarrollará su propio proyecto ‘Telefónica Android’ y que, actualmente, se están estudiando los diseños de las diferentes compañías que podrían materializarlo.
Una de ellas podría ser la china Huawei, con quien se ha mantenido reuniones al más alto nivel durante el reciente MWC celebrado en Barcelona; pero carece de terminales con ‘marca’ y, por tanto, presumiblemente tendría que entrar un tercero que aportara los dispositivos porque, Telefónica no quiere ni oír hablar de marcas propias, ya que aún no ha digerido el caso ‘Vitelcom’.
Otro fuerte candidato es Samsung, de quien debemos recordar se comentó hace un año sacaría el primer terminal Android con Telefónica y hoy cabe considerar que aquella información se refería no al primer Samsung Gphone sino al primer Samsung Telefónica/Movistar Android.
El planteamiento promete ser muy interesante.

android

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios