www.zonamovilidad.es

Nace el Fondo Ultrabook de Intel Capital para potenciar la evolución tecnológica aplicada a los tablets

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

A fin de impulsar la innovación en el área de la informática personal y especialmente para el desarrollo de tecnologías para tablets, Intel Capital ha creado el Fondo Ultrabook con 300 millones de dólares y que recibirá financiación durante los próximos tres o cuatro años.  Mediante este Fondo la compañía invertirá en empresas especializadas de software y hardware que trabajen en desarrollos que potencien y mejoren la interacción con los ultrabooks, como por ejemplo, mayor capacidad de almacenamiento, baterías que permitan la autonomía de los dispositivos durante toda una jornada, componentes más finos y plataformas tecnológicas. En suma, el propósito es conseguir que los sistemas Ultrabook combinen el rendimiento y las capacidades de los ordenadores portátiles actuales con las prestaciones de tipo tablet. Según estimaciones de Arvind Sodhani, presidente Intel Capital, el segmento de los ultrabooks será uno de los que marquen la innovación de la informática a nivel mundial, valorado en 261.000 millones de dólares.

El aporte del Fondo de Intel Capital para el avance de los proyectos fue pieza clave en

2003 para conseguir la evolución de los PC de sobremesa a la informática móvil, en combinación con la tecnología Centrino de Intel con capacidad Wi-Fi incorporada. En palabras del vicepresidente y director general de PC Client Group en Intel, Mooly Eden, “En 30 años de innovación, el PC se ha convertido en el dispositivo Darwiniano decisivo e Intel se está esforzando de nuevo para reinventar la informática móvil... ahora comunicamos las importantes inversiones de Intel para lograr la siguiente transformación histórica en informática”.

 

Intel tiene una estrategia de tres fases clave para acelerar su objetivo para esta nueva categoría de dispositivos. Los primeros resultados empiezan a hacerse realidad este año con la segunda generación de la familia de procesadores Intel Core. Esta línea de productos permitirá la creación de diseños delgados, ligeros y gran acabado con menos de 21 mm (0,8”) de grosor a unos precios muy competitivos. Los sistemas basados en estos chips se encontrarán disponibles para la temporada de compras navideñas de 2011.

La segunda fase del objetivo de Intel se centra en la siguiente generación de la familia de procesador de Intel con nombre de código “Ivy Bridge”, que podría encontrarse disponible en los sistemas durante el primer semestre de 2012. Los ordenadores portátiles basados en “Ivy Bridge” ofrecerán una mayor eficiencia energética, más rendimiento visual inteligente y una mayor capacidad de respuesta y seguridad.

Los productos de Intel estimados para 2013 – con nombre de código “Haswell” – representan el tercer paso en el avance de los dispositivos Ultrabook y se espera que reduzcan el consumo de energía a la mitad del punto de diseño térmico de los microprocesadores actuales.

Intel Capital tiene un amplio historial en el impulso de la innovación y del crecimiento de la informática gracias a unas inversiones especializadas y constantes en nuevas empresas y en compañías que se encuentran en la vanguardia de la innovación a escala mundial. Con el empleo de los principales bienes de Intel en arquitectura, ingeniería y fabricación, junto a las inversiones de capital, Intel Capital ha ayudado a crear los ecosistemas tecnológicos que forman la base de muchas de las aplicaciones más generalizadas de la tecnología actual.

Además del Fondo Ultrabook, Intel Capital tiene una serie de fondos especializados dedicados al impulso de las innovaciones en áreas tecnológicas y mercados específicos.  Entre los fondos específicos para cada nación se incluyen el India Technology Fund, China Technology Fund II, Brazil Technology Fund y el Middle East and Turkey Fund. Asimismo, entre los fondos tecnológicos específicos creados en el pasado se incluyen el Intel Digital Home Fund y el Intel Communications Fund.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios