la elección de fabricantes o marcas, las preferencias de sistemas operativos en los que están basados los terminales, así como las funciones más utilizadas, encuestó a consumidores de este tipo de telefonía, mayores de trece años.
En lo que respecta a las preferencias de marca, le sigue con diferencia la también surcoreana LG, con una cuota de mercado de 19,7 por ciento, seguida a su vez por la americana Motorola, con un porcentaje del 13,2 por ciento del mercado. Con sistema operativo propio y la exclusividad que le caracteriza, Apple cotiza al alza con un 12,8 por ciento del total de abonados al servicio, cifra que representa un dos por ciento más. La canadiense RIM con sus BalckBerry, se mantiene con el 6,6 por ciento, en la top-list de fabricantes.
En cuanto a las plataformas con mayores seguidores, y tal como se ha señalado, Android se mantiene en la cresta de la ola, con el 48,6 por ciento, cifra superior en 2,3 puntos porcentuales, respecto al anterior estudio. Le sigue Apple con el 29, 5 por ciento del mercado, que ha incrementado en 1,4 puntos porcentuales y seguido por RIM con una cuota de 15,2 por ciento; aunque se debe tener en cuenta que se trata de sistemas que no son abiertos como el de Google. Característica que comparte Microsoft con el 4,4 por ciento y Symbian con el 1,5 por ciento.
Curiosamente, los 101.3 millones de usuarios de móviles en Estados Unidos, mantienen una especial preferencia por el uso de los tradicionales mensajes de texto, mensajería que utilizan en un 74,6 por ciento, que representan un incremento en puntos de 2,8.
La descarga de aplicaciones alcanzó en el periodo analizado un total de 48,6 por ciento, con un aumento en puntos del 4,8, mientras que los navegadores fueron utilizados, casi en igual medida, con un 48,5 por ciento (hasta 4,5 puntos porcentuales). También reportaron una tendencia al alza costumbres como el acceder a las redes sociales o los blogs, llegando a un nivel del 35,7 por ciento.
Los usuarios que eligieron escuchar música desde el móvil aumento en 3.3 puntos, alcanzando un nivel de 24,5 por ciento, incremento mayor frente al de los que eligieron los juegos desde el móvil como forma de entretenimiento y que marcaron un incremento del 2,6 puntos porcentuales, con una cifra total de uso del 31,8 por ciento.