El crecimiento exponencial del mercado de la telefonía móvil y su ecosistema, que ya registran índices de vértigo, apuntan para el futuro una velocidad aún mayor, que cabe, según el estudio realizado por la consultora especialista en temas de tecnología, Chetan Sharma, sobre el mercado mundial de la telefonía móvil, que incluye previsiones para este año, además de pronósticos de futuro. El informe, del que se ha hecho eco el diario El País, asevera, en alerta para las empresas digitales, que aquellas que no tengan en el móvil la mayoría de su negocio digital en los próximos cinco años, se quedarán en un segundo plano. Una afirmación que respalda en realidades tan contundentes como que existe un mayor número de abonados a la telefonía móvil, que a servicios básicos como el eléctrico o el agua, además de existir una mayor cantidad de ‘movilnautas’ que de internautas. Destaca también la rapidez del desarrollo de las redes de cuarta generación y sentencia que en la próxima década se vivirán más cambios que en un siglo.
Según cifras del estudio reseñadas por el diario nacional, los suscriptores de
telefonía móvil
llegarán a principios del 2013 a los siete mil millones de personas, mientras que el 2011 terminó con 6.000 millones y señalan como "Sharma recuerda que para conseguir los primeros mil millones de abonados hicieron falta 20 años, sin embargo para los últimos "mil millones" solo 15 meses". En cuanto al
tráfico de datos apuntan que se multiplica por dos cada año y estiman que para el 2015 representará el 95 por ciento de todo el tráfico telefónico. Por el contrario, para el 2012 prevén una caída del 50 por ciento en el tráfico de voz.
El estudio de Chetan Sharma también señala el poder creciente de los operadores dominantes, así como de los ecosistemas informáticos en torno a la telefonía móvil. En cuanto a los primeros, fija en sólo diez los recaudadores del 42 por ciento de los ingresos mundiales, mientras que señala a cinco empresas como las que acaparan el mercado: Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook,
El análisis anual señala también que en Estados Unidos el 70 por ciento de los teléfonos móviles que se venden son smartphones, siendo las marcas Samsung y Apple las que dominan con el 50 por ciento de las ventas, en las que la manzana se queda con el 70 por ciento de los beneficios.
En cuanto a Telefónica, según apunta El País, se ubica como el tercer operador por suscriptores y el octavo por ingresos. Los dos primeros lugares son para China Mobile y Vodafone.