www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 26 de mayo de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

La compañía británica Fenix International Ltd, propietaria de la popular plataforma OnlyFans, se encuentra en avanzadas negociaciones para su venta a un consorcio de inversión liderado por el fondo californiano Forest Road Company.

Según avanza Reuters, el acuerdo se estaría cerrando por una cifra cercana a los 8.000 millones de dólares, unos 7.400 millones de euros al cambio actual. La operación, todavía no confirmada oficialmente, representa uno de los movimientos más ambiciosos en el sector de los contenidos para adultos en la era digital.

Desde su nacimiento en 2016, OnlyFans ha experimentado un crecimiento vertiginoso, especialmente tras el estallido de la pandemia de COVID-19. Su modelo, centrado en permitir a creadores —principalmente del ámbito pornográfico— monetizar sus contenidos a través de suscripciones, ha atraído a millones de usuarios en todo el mundo. Actualmente, la plataforma cuenta con 305 millones de usuarios registrados y factura el 20% de los ingresos generados por los creadores, quienes se quedan con el 80% restante.

Este sistema ha llevado a OnlyFans a facturar 6.600 millones de dólares en el ejercicio fiscal cerrado en noviembre de 2023, frente a los apenas 375 millones en 2020. Una expansión que ha generado beneficios de 578 millones de euros solo en el último año y que ha permitido al dueño de la compañía, el empresario ucraniano-estadounidense Leonid Radvinsky, embolsarse más de 1.000 millones de dólares en dividendos desde 2020, según registros oficiales del Reino Unido.

Un éxito europeo

A diferencia de otras grandes plataformas digitales, OnlyFans representa una rara excepción en el panorama tecnológico europeo. En un contexto marcado por la hegemonía de empresas como Meta, Google o TikTok, la firma británica ha conseguido consolidarse como una de las pocas grandes historias de éxito digital surgidas en el Viejo Continente. Su popularidad ha desafiado tanto tabúes sociales como obstáculos financieros, aunque no sin polémica.

En los últimos años, OnlyFans se ha enfrentado a duras críticas por la presencia de contenidos ilegales en su plataforma. Una serie de investigaciones publicadas por Reuters en 2023 documentaron casos de pornografía no consensuada, abusos sexuales a menores y redes de trata utilizando el portal para sus fines. Estos antecedentes han convertido a la empresa en un activo delicado desde el punto de vista reputacional y financiero.

Obstáculos para una venta sin escándalos

El estigma que aún rodea a la industria pornográfica ha dificultado tradicionalmente las operaciones de compraventa de grandes compañías del sector. Muchos bancos y firmas de inversión evitan involucrarse por miedo a verse implicados en escándalos legales o mediáticos. Según fuentes consultadas, este es uno de los principales factores que podrían entorpecer el cierre de la operación.

El precio estimado de la venta, de unos 8.000 millones de dólares, equivale a casi 14 veces el beneficio neto anual de la empresa

Aun así, el fondo Forest Road —fundado en 2017 y con intereses en medios, energía renovable y activos digitales— se perfila como el principal candidato para adquirir la empresa. No sería la primera vez que sus ejecutivos se aproximan a OnlyFans, ya que participaron en 2022 en un intento de sacarla a bolsa mediante una SPAC (empresa con propósito especial de adquisición), que finalmente no prosperó.

El precio estimado de la venta, de unos 8.000 millones de dólares, equivale a casi 14 veces el beneficio neto anual de la empresa. Según diversas fuentes, Fenix International también mantiene conversaciones con otros posibles compradores, y no se descarta una eventual salida a bolsa si las negociaciones actuales no fructifican.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios