www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    9 de noviembre de 2025

Unión Europea

Ericsson y Nokia instan a Europa a tomar medidas urgentes para garantizar el futuro tecnológico

16/01/2025@17:00:00
Ericsson y Nokia han liderado una cumbre clave en Bruselas para llamar a la acción conjunta de los responsables políticos y la industria. Bajo el lema de la "Nueva ambición industrial para Europa", la reunión marcó la primera vez que ambos gigantes tecnológicos unen fuerzas para abordar los desafíos que enfrenta el continente en la carrera global por la digitalización y la innovación.

Noyb denuncia a TikTok, Xiaomi, Shein y otras empresas chinas por violar la privacidad en la UE

17/01/2025@09:00:00
La organización Noyb (“None Of Your Business”), conocida por sus litigios contra gigantes tecnológicos como Apple, Alphabet y Meta, ha acusado a TikTok, Shein, Xiaomi y otras tres empresas chinas de transferir ilegalmente datos de usuarios europeos a China.

El comercio electrónico en España crece un 12,8% durante el segundo trimestre de 2024

10/01/2025@18:04:25
El comercio electrónico en España mostró un crecimiento significativo en el segundo trimestre de 2024, con una facturación que alcanzó los 23.114 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,8 % en comparación con el año anterior. Estos datos, publicados por CNMCData, indican una tendencia positiva en el consumo digital, impulsada por diversos sectores.

El mercado europeo de smartphones proyecta una disminución del 2% para 2025 debido a regulaciones ecológicas

05/01/2025@15:55:00
El mercado europeo de smartphones se enfrenta a un pronóstico de disminución del 2% para el año 2025, en un contexto donde se están implementando las directrices de diseño ecológico y de cargador común establecidas por la Unión Europea. Estas regulaciones están provocando un ajuste significativo en la dinámica del mercado, lo que podría impactar en la demanda de dispositivos.

El Gobierno refuerza las competencias de la CNMC para coordinar servicios digitales

24/12/2024@13:30:00
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley que modifica la Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información. Con esta reforma, la CNMC asume nuevas competencias al ser designada como coordinador de servicios digitales, en aplicación del Reglamento europeo de servicios digitales, vigente desde febrero de 2024.

La protección de menores en el entorno digital será una prioridad para el Gobierno español

08/12/2024@09:44:59

En un encuentro en Bruselas, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha alzado la voz en representación de España, abogando por un modelo digital europeo que no solo sea innovador, sino que también refleje los valores humanos.

Corning ofrece retirar exclusividades y restricciones en contratos para evitar las sanciones de la UE

25/11/2024@15:00:00
La Comisión Europea ha iniciado un proceso de revisión sobre los compromisos propuestos por Corning, fabricante estadounidense de vidrio, para resolver una investigación antimonopolio que evalúa posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de vidrio resistente.

Estados Unidos solicita formalmente a Google la venta de Chrome

21/11/2024@18:00:00
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) ha solicitado a Google que venda su navegador Chrome como parte del proceso judicial antimonopolio en curso. Según los documentos presentados, esta medida busca abordar el dominio que la compañía tiene en el mercado de búsqueda en internet.

Los 27 respaldan el marco de la ONU para aplicar el derecho internacional al ciberespacio

20/11/2024@10:00:00
El Consejo de la Unión Europea, que representa a los ministros de los 27 Estados miembros, ha adoptado una declaración clave sobre la aplicación del derecho internacional en el ámbito del ciberespacio.

Google dejará de mostrar anuncios políticos en Europa

15/11/2024@14:31:59
Google ha anunciado que dejará de mostrar anuncios políticos en la Unión Europea a partir de octubre de 2025, en respuesta a la próxima normativa de la UE sobre transparencia y segmentación en la publicidad política.

China y la Unión Europea chocan en las negociaciones por los aranceles a coches eléctricos

12/11/2024@10:00:00
La Unión Europea y China se encuentran en un proceso de negociación con el objetivo de evitar los aranceles adicionales que la UE ha impuesto a los vehículos eléctricos (VE) importados desde el país asiático.

La Unión Europea prepara el European Digital Wallet para gestionar la identidad digital de los ciudadanos en 2026

31/10/2024@13:30:00
La Unión Europea avanza en el desarrollo del European Digital Wallet, una cartera digital que estará disponible en 2026 y permitirá a los ciudadanos de la UE gestionar su identidad y documentos personales en un entorno digital seguro y controlado.

Apple Intelligence llega a Europa: cuándo, cómo y en qué dispositivos

29/10/2024@18:16:15
Apple ha anunciado que su nueva plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence, estará disponible para los usuarios de iPhone y iPad en la Unión Europea a partir de abril. Esta información fue confirmada en un comunicado de prensa del equipo de Apple en Irlanda.

Ribera promete intensificar la lucha antimonopolio en la Unión Europea

23/10/2024@17:00:00
La próxima jefa de competencia de la Unión Europea, Teresa Ribera, ha prometido reforzar las medidas antimonopolio del bloque, especialmente en el control de las grandes empresas tecnológicas y las compañías extranjeras que reciben subsidios injustos.

La nueva Ley de Inteligencia Artificial, un desafío para las startups europeas

26/10/2024@09:00:00

La recién aprobada Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea es el marco regulador más completo a nivel global para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Su principal objetivo es garantizar que los sistemas de IA sean seguros y transparentes y respeten los derechos fundamentales, reflejando el compromiso de la UE con el desarrollo ético de la IA. Sin embargo, como ocurre con cualquier normativa de gran envergadura, su implementación trae consigo un desafío crucial: encontrar el delicado equilibrio entre regulación e innovación. A pesar de sus buenas intenciones, toda regulación, por bien diseñada que esté, impone inevitablemente barreras legislativas que pueden afectar el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías. En este caso, la inteligencia artificial no es la excepción.