www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

factura electronica

Solo el 40% de las pymes españolas ha implementado la factura electrónica

09/11/2025@10:00:00
A poco más de un año de la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, impulsada por el Gobierno para simplificar los trámites administrativos y fomentar la modernización empresarial, solo el 40% de las pymes españolas ha implementado la factura electrónica, según el II Informe de Pymes y Autónomos de España elaborado por Hiscox.

Solo una de cada diez pymes usa factura electrónica pese al aumento del apoyo y la concienciación

02/11/2025@13:00:00
La adopción de la factura electrónica en España avanza lentamente a pesar del creciente respaldo empresarial y del impulso normativo de la ley Crea y Crece. Según el informe “Impulsando el crecimiento de la pyme a través de la facturación electrónica y la IA”, elaborado por Sage, solo el 10% de las pymes españolas utiliza actualmente sistemas de facturación electrónica en operaciones entre empresas, aunque más del 50% asegura estar familiarizada con esta herramienta, frente al 31% del año pasado.

Las pequeñas empresas lideran la emisión de facturas electrónicas en España con un 33.37% del total

17/05/2025@16:00:00
Las pequeñas empresas lideran la adopción de la factura electrónica en España, representando el 33,37% de los documentos emitidos, seguidas de las medianas empresas, que son las principales receptoras de e-facturas. Sin embargo, son las grandes empresas las que están experimentando el mayor crecimiento interanual, preparándose para la inminente obligatoriedad establecida por la Ley Crea y Crece y aprovechando las ventajas operativas, económicas y medioambientales que ofrece esta tecnología.

El uso de la factura electrónica en España supera los 500 millones en 2024

30/03/2025@16:00:00
Según el "Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España" publicado por SERES, el uso de la factura electrónica ha experimentado un crecimiento notable en 2024, superando por primera vez los 500 millones de documentos. En concreto, se registraron 557.803.001 facturas intercambiadas en entornos B2B, lo que representa un incremento del 21,18% en comparación con el año anterior. Este aumento no solo marca un récord histórico, sino que también refleja una tendencia creciente en la digitalización de procesos empresariales.

CONETIC pone el foco en la necesidad de unificar la facturación electrónica en España

La facturación electrónica, el factor clave para las empresas españolas en 2025

10/01/2025@09:00:00
Las empresas españolas y autónomos deberán prepararse en 2025 para adaptar sus sistemas informáticos a 3 modos diferentes para entregar las facturas que emiten en función del tipo de cliente: público (B2G), empresa española (B2B), o intracomunitario, con sede en territorio foral o persona física (B2C). El mundo es digital, lo va a ser aún más, pero los legisladores siguen sin entender que la normativa que generan no tiene en cuenta la tecnología como palanca transformadora

La mayoría de las pymes españolas no están preparadas para adoptar la factura electrónica

05/06/2024@14:45:05
España implantará la factura electrónica obligatoria. Su uso no es oficial, sin embargo, se espera que su uso sea obligatorio para todas las empresas y profesionales españoles con un volumen de negocio anual superior a 8 millones de euros a mediados de 2025 (2026 para facturación inferior a 8 millones). De este modo, las personas tienen un año para adaptarse.

El Gobierno crea MiFacturae, para simplificar la creación de facturas electrónicas

21/03/2024@09:00:00

La Secretaría General de la Administración Digital (SGAD) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado MiFacturae, una solución diseñada para simplificar la creación y gestión de facturas electrónicas.

El Gobierno impulsa una norma para que la factura electrónica sea obligaoria en todas las empresas en dos años

11/03/2023@15:00:00

En España, la adopción de la facturación electrónica está en marcha. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital ha publicado una propuesta de reglamentación para la ley Crea y Crece, la cual establece un plazo de un año para las grandes empresas y dos años para las pymes para implementar la facturación digital e interconectarla con la plataforma del gobierno.

El uso de la factura electrónica en España creció un 16,6% en 2020

10/03/2021@09:00:00
Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades que encabezan el ranking de autonomías por volumen de emisión y recepción de facturas electrónicas en España. La crisis sanitaria, el impulso de la transformación digital y la obligatoriedad en las contrataciones públicas europeas explican el auge de la factura electrónica en 2020, además de sus ventajas en materia de sostenibilidad y eficiencia.
  • 1