www.zonamovilidad.es
Alex Mashinsky, ex CEO de Celsius, condenado a 12 años por fraude en criptomonedas
Ampliar

Alex Mashinsky, ex CEO de Celsius, condenado a 12 años por fraude en criptomonedas

viernes 09 de mayo de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

Alex Mashinsky, el fundador y exdirector ejecutivo de la fallida firma de préstamos en criptomonedas Celsius, ha sido condenado a 12 años de prisión por fraude, un escándalo que provocó pérdidas millonarias, según anunció el Departamento de Justicia de EE. UU. el jueves.

Celsius, que llegó a manejar activos por valor de 25 mil millones de dólares en su mejor momento, detuvo repentinamente los retiros y transferencias durante un colapso más amplio del mercado de criptomonedas en 2022, dejando a millones de clientes sin acceso a sus fondos. Solo unas semanas después, la empresa se declaró en bancarrota.

En 2023, el Departamento de Justicia presentó cargos contra Mashinsky por fraude de valores, acusándolo de tergiversar la situación financiera y operativa de Celsius. Se alegó que el empresario había inflado artificialmente el precio del token de la plataforma, CEL, gastando cientos de millones para comprarlo en el mercado abierto. Mashinsky se declaró culpable de un cargo de fraude de valores y otro de fraude de materias primas en diciembre pasado.

La detención de Mashinsky se produce en un contexto en el que la administración de Trump parece adoptar una postura más flexible respecto a la regulación de las criptomonedas. A esto se suma que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha retirado varios casos contra compañías del sector, incluyendo Coinbase, Kraken y Robinhood.

En base a esta situación, el fiscal estadounidense Jay Clayton en un comunicado de prensa que “Alexander Mashinsky dirigió su atención a los inversores minoristas, prometiendo que mantendría sus ‘activos digitales’ más seguros que un banco, cuando en realidad utilizó esos activos para realizar apuestas arriesgadas y enriquecer su propio bolsillo. Al final, Mashinsky ganó decenas de millones de dólares mientras sus clientes perdieron miles de millones”.

Esta condena no solo marca un hito en el caso de Celsius, sino que también resalta la creciente preocupación sobre la regulación en el mundo de las criptomonedas y la necesidad de proteger a los inversores ante prácticas engañosas. La historia de Mashinsky es un recordatorio de los riesgos que conlleva el sector y la importancia de una supervisión adecuada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios