www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 25 de abril de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha presentado unos resultados financieros del primer trimestre de 2025 que superan ampliamente las expectativas del mercado, al tiempo que anuncia una significativa recompra de acciones valorada en 70.000 millones de dólares.

Las acciones del gigante tecnológico repuntaron un 4% tras el cierre de mercado, lo que ha añadido precisamente unos 75.000 millones de dólares a su capitalización bursátil.

El principal motor de ingresos de Alphabet sigue siendo la publicidad digital. En el primer trimestre del año, los ingresos por esta vía ascendieron a 66.890 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 8,5%. Aunque esta cifra representa una ligera desaceleración respecto al 10,6% registrado el trimestre anterior, se sitúa por encima de las previsiones de los analistas, que estimaban un crecimiento del 7,7%.

El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, ha defendido el papel de la inteligencia artificial en el desempeño de la compañía: “Search vio un crecimiento constante, impulsado por el compromiso con funciones como los AI Overviews, que ahora cuentan con 1.500 millones de usuarios mensuales”.

Estas herramientas de IA han potenciado la interacción en los servicios de búsqueda, lo que consolida a Alphabet como un referente en el aprovechamiento de la inteligencia artificial aplicada al consumo masivo.

Google Cloud modera su crecimiento

La división de servicios en la nube, Google Cloud, reportó ingresos por valor de 12.260 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 28%. Aunque se mantiene robusto, este avance muestra una leve desaceleración respecto al 30,1% registrado en el trimestre anterior. Según datos de LSEG, la expectativa del mercado era de 12.270 millones, por lo que la unidad quedó ligeramente por debajo de lo previsto.

Este rendimiento sitúa a Google Cloud en una fase de consolidación, en un contexto donde la competencia en el mercado cloud se intensifica y donde las inversiones en infraestructuras críticas, como centros de datos y chips para inteligencia artificial, se vuelven cada vez más estratégicas.

Refuerzo en las inversiones

Asimismo, Alphabet destinó 17.200 millones de dólares a gastos de capital durante el trimestre, lo que representa un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta inversión forma parte de un plan más amplio de gasto de 75.000 millones previsto para 2025, centrado en ampliar la capacidad de sus centros de datos y reforzar sus servicios de inteligencia artificial, como el modelo Gemini.

Pichai ha reiterado que estas inversiones son necesarias para mantener la competitividad en áreas clave

Pese a la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias de Estados Unidos, Pichai ha reiterado que estas inversiones son necesarias para mantener la competitividad en áreas clave como la búsqueda, el procesamiento de datos y el desarrollo de nuevas aplicaciones de IA.

Con unos ingresos totales de 90.230 millones de dólares en el trimestre —superando los 89.120 millones esperados— y un beneficio por acción de 2,81 dólares frente a los 2,01 previstos, Alphabet reafirma su liderazgo tanto en publicidad como en la integración de inteligencia artificial en sus servicios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios