www.zonamovilidad.es
Aotec lanza el Sello de Calidad TEL-Q para elevar los estándares en telecomunicaciones
Ampliar

Aotec lanza el Sello de Calidad TEL-Q para elevar los estándares en telecomunicaciones

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 04 de mayo de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Aotec ha lanzado oficialmente el Sello de Calidad y Excelencia TEL-Q, una nueva certificación que tiene como objetivo reconocer a los operadores de telecomunicaciones que destacan por su compromiso con la calidad del servicio, la cercanía al cliente y la transparencia. Esta iniciativa es especialmente relevante para las empresas que operan en todo el territorio nacional, muchas de las cuales cuentan con un marcado componente local.

El anuncio se realizó durante la Jornada Técnica para asociados organizada por Aotec, donde se entregaron las primeras acreditaciones a las empresas Radiokable y Sisnet, que lograron superar con éxito el programa piloto. Ambas compañías han sido reconocidas por ofrecer un servicio que no solo cumple, sino que también supera las expectativas de sus clientes.

Por su parte, Antonio García Vidal, presidente de Aotec, destacó que “TEL-Q está orientado a todos los operadores de telecomunicaciones, tanto asociados como no asociados a Aotec, y nace para seguir elevando los estándares del sector, dar valor a los operadores locales y asegurar una prestación de servicios con altos niveles de calidad a los consumidores”. Esta certificación no solo visibiliza las buenas prácticas de más de 800 pequeñas empresas distribuidas por todo el país, sino que también resalta su papel fundamental en la conectividad de municipios y localidades, gracias a su cercanía con el cliente, agilidad en la atención y compromiso con la calidad, la excelencia y la transparencia.

El Sello TEL-Q persigue tres grandes objetivos: poner en valor la calidad del servicio ofrecido por los operadores, reforzar la transparencia frente a instituciones públicas y financieras, y ofrecer seguridad a inversores interesados en impulsar la digitalización, la conectividad y el desarrollo económico de los entornos donde operan estas empresas. De este modo, las compañías que obtienen la certificación se benefician de una mejora en su reputación y capacidad de diferenciación en el mercado, lo que facilita tanto la fidelización de clientes como la captación de nuevas oportunidades.

La obtención del Sello TEL-Q implica un riguroso proceso de evaluación que comienza con una fase preparatoria y concluye con una auditoría externa realizada por un organismo certificador independiente. La evaluación se articula en torno a 13 indicadores de calidad que miden desde aspectos técnicos hasta criterios de atención al cliente y compromiso con la comunidad. Las empresas que superan los baremos establecidos son reconocidas con uno de los siguientes niveles: Excellence, Excellence + o Excellence ++. La certificación tiene una vigencia de tres años, con revisiones anuales para garantizar la mejora continua.

Compromiso ético y con el territorio

Además, TEL-Q incorpora un Código Deontológico que recoge siete buenas prácticas del sector, centradas en la generación de valor para el cliente y la comunidad. Entre estas prácticas destacan la creación de empleo local, la transparencia en la facturación y el compromiso con el desarrollo económico del territorio.

La creación de este sello refuerza el papel de Aotec como entidad de referencia en el impulso de la profesionalización del sector y en la promoción de la figura del operador local, consolidando así su compromiso con la excelencia y la calidad en el ámbito de las telecomunicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios