www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 19 de mayo de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

Se calcula que para el año 2025, la capacidad instalada en centros de datos alcanzará los 173 MW, lo que representaría una inversión económica de alrededor de 1.047 millones de euros. Esta inversión tendría un efecto multiplicador significativo, con un impacto proyectado en el PIB regional de aproximadamente 7.235 millones de euros y la creación de más de 2.200 puestos de trabajo. Estos datos provienen del informe "Barcelona puerto digital del Mediterráneo" elaborado por Digital Realty y DE-CIX, en colaboración con la firma de análisis Foundry y con el respaldo de la Cambra de Comerç de Barcelona.

Para arrancar, Barcelona se posiciona como un destino para centros de excelencia tecnológica, asociado a la innovación y con la capacidad de atraer talento e inversión extranjera. Además, como dato interesante, la conexión directa de la ciudad con los demás continentes del arco mediterráneo a través de cables submarinos está fortaleciendo su papel en la interconexión global

Para contextualizar, esta digitalización que lo convierte en un puerto digital y en un nodo de intercambio de datos y servicios digitales, sólo es posible si se desarrolla un ecosistema que incluya centros de datos, puntos neutros, proveedores de servicios en la nube, redes de comunicaciones, integradores de sistemas y consultoras.

Por otro lado, el análisis explica cómo la industria de centros de datos, al ser el lugar físico donde se interconectan las redes y se prestan los servicios digitales, genera riqueza en las regiones donde se establece. Estas inversiones a largo plazo proporcionan un crecimiento estable y resistente a las fluctuaciones económicas. La inversión proyectada de 1.047 millones de euros para 2025 en Barcelona equivale al 27% de la inversión extranjera recibida por la ciudad en 2022.

Para finalizar, es importante resaltar que la participación activa de las administraciones públicas es crucial para que Barcelona se consolide como un destacado puerto digital en el Mediterráneo. Esto implica promover y difundir las infraestructuras digitales, así como desarrollar planes estratégicos en colaboración con los principales actores económicos. Entre las acciones recomendadas se incluye la simplificación de los trámites administrativos para la construcción de centros de datos y una revisión exhaustiva de la planificación de la red eléctrica para garantizar un suministro energético eficiente y fiable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios